La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha anunciado la convocatoria del Fondo de Transición Justa para 2025, que destinará un total de 15 millones de euros a pequeñas y medianas empresas en la provincia de Teruel. Esta cifra incluye 12,5 millones de euros que se publicaron recientemente en el Boletín Oficial de Aragón, además de 2,5 millones de euros adicionales que se ofrecerán en una segunda convocatoria centrada en la economía circular.
Detalles de las ayudas para 2025
Las ayudas se podrán solicitar hasta el 29 de mayo y están destinadas a proyectos que se realicen hasta el 28 de agosto de 2026. La vicepresidenta destacó que las líneas de apoyo se centrarán en áreas como la digitalización, el desarrollo empresarial, la internacionalización y la eficiencia energética. Se asignarán 1,5 millones de euros para digitalización, 8 millones para desarrollo empresarial e internacionalización, 2,5 millones para eficiencia energética y 500.000 euros para sistemas de energía inteligentes.
Los proyectos serán evaluados según su impacto, viabilidad técnica, grado de innovación y compromiso con el empleo. Las ayudas podrán cubrir entre el 30% y el 50% de los costes, dependiendo del tamaño de la empresa y el régimen de ayudas aplicable.
Impacto del Fondo de Transición Justa
En el acto de presentación, que contó con la participación de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, se resaltó el éxito de las ayudas de 2024, que permitieron la creación de 119 nuevos empleos y la consolidación de 1.433 puestos de trabajo. Vaquero subrayó la importancia de estos fondos, que han movilizado un total de 88 millones de euros y han sido clave para el desarrollo del tejido empresarial en Teruel.
Además, se anticipan nuevas convocatorias para los años 2026 y 2027, con un enfoque continuo en adaptar las ayudas a las necesidades del territorio. Las ayudas de 2024 se distribuyeron en varios sectores, siendo el de servicios el más beneficiado, seguido por la industria y la agroalimentación.