15.7 C
Zaragoza
viernes, febrero 21, 2025
escucha onlinespot_img

El Glaciar de Monte Perdido del Pirineo Aragonés en grave peligro

Más noticias

El Glaciar de Monte Perdido, uno de los últimos supervivientes de los Pirineos, ha sido incluido en la Global Glacier Casualty List, una iniciativa de la Universidad de Rice que documenta los glaciares desaparecidos o en grave peligro de extinción en todo el mundo. Según Jesús Revuelto, investigador del Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC, esta inclusión es un llamado de atención sobre la rápida desaparición de los glaciares en la región.

Un declive acelerado e irreversible

Revuelto explica que un glaciar es una masa de hielo en movimiento, y cuando deja de desplazarse, deja de ser considerado un glaciar. En el caso de Monte Perdido, su volumen y extensión han disminuido drásticamente en los últimos años. Las pérdidas de hielo en 2022 y 2023 fueron tres veces mayores que las de la década anterior, acelerando el proceso de desaparición.

A pesar de la urgencia del problema, el experto subraya que no hay soluciones locales que puedan salvar al glaciar, como cubrirlo con mantas térmicas o enfriar artificialmente la zona. La única opción realista para frenar la desaparición de glaciares en el mundo es reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el calentamiento global.

Un problema global con graves consecuencias

Monte Perdido no es un caso aislado. Glaciares de Canadá, Noruega, Nepal, Suiza y Estados Unidos también han sido incluidos en la lista, lo que confirma que la desaparición del hielo es un fenómeno global. En regiones como el Himalaya y los Andes, la desaparición de glaciares podría afectar el suministro de agua de millones de personas, mientras que el deshielo en Groenlandia y la Antártida podría elevar el nivel del mar en más de un metro, con consecuencias devastadoras.

El anuncio de la inclusión de Monte Perdido en esta lista coincide con la declaración de 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares por Naciones Unidas. Un gesto simbólico que busca concienciar sobre el impacto del cambio climático y la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar sus efectos.

Un llamado a la acción

Desde el Instituto Pirenaico de Ecología, los investigadores han documentado año a año la evolución del glaciar. Revuelto destaca que la inclusión en la Global Glacier Casualty List no solo busca alertar sobre la desaparición de Monte Perdido, sino también preservar su historia y concienciar a la sociedad sobre la fragilidad de estos ecosistemas únicos.

La evidencia es clara: el aumento de las temperaturas está acabando con los glaciares. Aunque el futuro de Monte Perdido parece sellado, su caso es un recordatorio de la urgencia de actuar a nivel global para proteger el planeta.

spot_img
spot_img

En portada

Zaragoza invertirá 20 millones en la renovación del parque Bruil y su entorno

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado un plan integral para mejorar el parque Bruil y su entorno,...
spot_img

Más artículos como este

spot_img