El Gobierno de Aragón ha presentado alegaciones en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, donde solicita que se desestime la petición del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para que el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) realice un informe pericial sobre las pinturas murales del Monasterio de Sijena. El director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha calificado esta solicitud de «absolutamente extemporánea» y ha pedido a la juez que la rechace.
Rechazo a la intervención de la Generalitat
Además, el Gobierno aragonés ha solicitado que no se admita la petición de la Generalitat de Cataluña de sumarse al proceso judicial como «ejecutado adhesivo». Olloqui ha expresado su preocupación por los intentos de las instituciones catalanas de generar confusión respecto al retorno de las pinturas murales a su lugar de origen. Según el director general, la ejecución de la sentencia que ordena su regreso es irreversible y debe cumplirse.
El Ejecutivo aragonés sostiene que la responsabilidad sobre la intervención de las pinturas recae exclusivamente en la Comunidad Autónoma de Aragón, tal como establece su Estatuto de Autonomía y la Ley de Patrimonio Cultural. En este sentido, se ha subrayado que cualquier decisión sobre las pinturas debe ser autorizada por la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de Huesca.
Alegaciones sobre el cronograma del MNAC
En cuanto al cronograma propuesto por el MNAC, el Gobierno de Aragón considera que los plazos establecidos son excesivos y carecen de justificación técnica. Se argumenta que algunos procesos podrían gestionarse de forma paralela para acortar el tiempo total del proyecto. Olloqui ha señalado que el cronograma presentado por el MNAC parece diseñado para alargar innecesariamente el proceso, lo que contraviene principios de eficiencia.
El Gobierno de Aragón ha ofrecido su colaboración, proporcionando un certificado que garantiza la estabilidad de las salas donde se albergarán las pinturas. También se ha mencionado que la Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón ya realizó una réplica de las pinturas en 2023 para facilitar el estudio de su manipulación y desplazamiento.






