El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha subrayado la necesidad de cumplir con el cronograma para el regreso de las pinturas murales de Sijena, enfatizando que la conservación de estas obras está en riesgo. Durante una rueda de prensa, Olloqui expuso los resultados de un análisis realizado por un equipo técnico aragonés en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), que reveló la presencia de humedades, suciedad y otros elementos no deseados en la parte trasera de las pinturas.
**Análisis de conservación y propuesta de desmontaje**
El informe técnico, presentado junto a la coordinadora del grupo de trabajo, Natalia Martínez de Pisón, incluye datos sobre el estado de las obras y propone el desmontaje de las pinturas en 72 subfragmentos para facilitar su traslado seguro. Aunque el análisis químico no detectó compuestos peligrosos para la conservación, se advirtió sobre las condiciones actuales en las que se encuentran las obras. Olloqui hizo un llamado al MNAC para que inicie el proceso de desmontaje y embalaje, señalando que la responsabilidad de esta fase recae en el museo según una sentencia judicial.
El equipo aragonés ha llevado a cabo una exhaustiva inspección visual y ha utilizado tecnologías avanzadas para documentar el estado de las pinturas, obteniendo más de 7.000 imágenes que permiten una evaluación detallada de su conservación. Los resultados preliminares indican que no hay factores de riesgo significativos para el traslado, lo que refuerza la propuesta de descomponer las obras en subfragmentos para garantizar su seguridad.
**Problemas de humedad y condiciones inadecuadas**
Durante la presentación, Olloqui también destacó la preocupación por las humedades detectadas en el MNAC, que podrían haber afectado a las pinturas desde su traslado en 1995. Se mencionaron síntomas de filtraciones recientes, lo que plantea interrogantes sobre el cuidado que se les ha brindado a las obras. Martínez de Pisón reveló que se encontraron colillas y residuos en la parte trasera de las pinturas, lo que evidencia una falta de mantenimiento adecuado.
Este informe ha sido presentado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, junto con una solicitud para que el MNAC proporcione información completa sobre las pinturas desde su llegada al museo. La situación actual ha llevado a Olloqui a exigir una respuesta clara del museo sobre el estado y el tratamiento de las obras en su custodia.






