El Hospital Universitario Royo Villanova, ubicado en Zaragoza, ha sido galardonado con un sello de reconocimiento otorgado por la Sociedad Española de Enfermería en Estomaterapia (SEDE). Este distintivo resalta el compromiso del centro con la humanización de los cuidados a pacientes ostomizados y su participación en diversos proyectos enfocados en mejorar la atención sanitaria.
Mejora de la calidad de vida de los pacientes
El reconocimiento destaca la importancia de atender no solo las necesidades físicas de los pacientes con ostomía, sino también sus necesidades emocionales y sociales. Se valora el acompañamiento a familiares y cuidadores, así como la atención al bienestar de los profesionales, lo que contribuye a prevenir el agotamiento y a crear un entorno laboral saludable. En las consultas, se prioriza el tiempo de atención al paciente y la comunicación efectiva a través de diferentes canales.
Lucía Puisac, enfermera responsable de la unidad, comentó que este certificado confirma la labor de la enfermería en proporcionar cuidados y apoyo a los pacientes en momentos críticos de sus vidas. Según Puisac, es esencial que los pacientes recuperen su vida anterior con el respaldo de una atención especializada.
Colaboración y compromiso en estomaterapia
El reconocimiento cuenta con la participación de la empresa Hollister, que desde 2017 colabora en proyectos de humanización en el área de ostomía. Durante el ‘Encuentro Anual de Estomaterapeutas’, celebrado el 10 y 11 de abril, se entregó el sello a Royo Villanova, junto a otros 17 centros de salud en España. Según SEDE y Hollister, estas consultas han demostrado un compromiso excepcional con la humanización de los cuidados en ostomía, estableciendo un modelo a seguir en el ámbito sanitario.
La estomaterapia implica realizar una cirugía que permite a pacientes con cáncer de colon, vejiga u otras patologías llevar a cabo sus funciones corporales a través de una abertura en el abdomen. En 2024, se llevaron a cabo alrededor de cien ostomías en el Hospital Universitario Royo Villanova. Este proceso, que puede resultar traumático, requiere un equipo multidisciplinario que incluya médicos y enfermeras especializadas para ofrecer una atención integral.