17.8 C
Zaragoza
miércoles, abril 30, 2025
escucha onlinespot_img

El INAEM destina 2,3 millones para inclusión laboral de personas en riesgo social

Más noticias

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha anunciado la asignación de 2,3 millones de euros para subvencionar la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social. Esta información fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 30 de abril. La convocatoria corresponde al Programa ARINSER PLUS, que tiene como objetivo facilitar la integración laboral de estas personas a través de empresas de inserción, actuando como un paso previo para su incorporación en el mercado laboral ordinario.

Detalles del Programa ARINSER PLUS

El programa cuenta con financiación del 60% por parte de fondos propios del Gobierno de Aragón y el 40% restante proviene del Fondo Social Europeo Plus. Las subvenciones están diseñadas para apoyar la creación y mantenimiento de empleo para personas en situación o riesgo de exclusión social, así como para fortalecer la función gerencial de las entidades involucradas. También se contempla la contratación de personal técnico de inserción y la incorporación al mercado laboral ordinario de personas que participen en itinerarios de inserción.

La convocatoria incluye ayudas específicas para inversiones que permitan la creación de nuevos puestos de trabajo de inserción, siempre que la alta en la Seguridad Social se realice entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025. Las empresas de inserción tienen como misión principal facilitar la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante la contratación y el apoyo formativo, ayudándolas a adquirir habilidades laborales y mejorar su situación económica.

Impacto en el empleo en Aragón

Durante el año 2024, las empresas de inserción en Aragón lograron contratar a 362 personas que se encontraban en situación o riesgo de exclusión social, brindándoles oportunidades laborales y apoyo para mejorar su integración en el mercado laboral. Actualmente, existen 18 empresas de inserción registradas en Aragón, que se dedican a diversas actividades, como trabajos en serie y manipulados, jardinería, reciclaje, venta de ropa y voluminosos, mantenimiento de edificios, asistencia a domicilio, mudanzas, limpieza, y gestión de centros residenciales para personas mayores.

spot_img
spot_img

En portada

La difícil rehabilitación del edificio del Santo Grial en Huesca

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha rechazado las propuestas del Gobierno de Aragón para rehabilitar el...
spot_img

Más artículos como este

spot_img