El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha presentado su memoria de gestión correspondiente al año 2024, donde se detallan las cifras clave de su actividad. En total, se han ofertado 19.966 puestos de trabajo y se ha capacitado a 45.070 personas a través de diversos programas de formación.
Compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas
El INAEM reafirma su compromiso con la transparencia, poniendo a disposición del público un documento de más de 200 páginas que detalla su actividad y funcionamiento. En 2024, el organismo contaba con 470 trabajadores y 22 oficinas distribuidas por toda la Comunidad Autónoma de Aragón, gestionando un presupuesto de 178,6 millones de euros. Claudia Pérez Forniés, Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, destaca en su mensaje que este año ha estado marcado por una notable disminución de la tasa de desempleo y un incremento en las afiliaciones a la Seguridad Social, logros que se atribuyen a la colaboración entre instituciones, empresas y trabajadores.
Nuevas iniciativas y proyectos para el futuro
Entre las acciones más relevantes, se han realizado 15.936 itinerarios personalizados para demandantes de empleo y se han finalizado 3.066 cursos. Además, el INAEM ha celebrado su 25º aniversario y ha aprobado el Plan Estratégico INAEM 6.0 (2024-2027), que busca modernizar y digitalizar la organización. Se han implementado planes de formación tecnológica y programas de apoyo dirigidos a jóvenes y colectivos vulnerables. En total, se han otorgado subvenciones a 223 entidades locales para facilitar la contratación de jóvenes y se han llevado a cabo 78 proyectos de formación en alternancia con el trabajo, beneficiando a 978 alumnos trabajadores.