El nuevo programa de alquiler asequible de Zaragoza experimenta un aumento del 50% en solicitudes

0

El programa Alquila Zaragoza (ALZA) ha experimentado un notable crecimiento en las solicitudes, alcanzando un total de 1.073. Este servicio municipal permite a los propietarios ceder sus viviendas a Zaragoza Vivienda, garantizando así un cobro seguro del alquiler y ofreciendo a los inquilinos un precio un 20% inferior al del mercado. Desde su inicio en 2021, el programa ha formalizado 347 cesiones y tiene 114 solicitudes en proceso.

Detalles del programa ALZA

El concejal delegado de Vivienda, José Miguel Rodrigo, ha señalado que en este 2025 se ha observado un incremento del 50% en las cesiones respecto al año anterior. Este aumento también se ha acompañado de un incremento en las solicitudes rechazadas, debido a que no cumplen con los requisitos establecidos. Los distritos que más viviendas han cedido son Delicias, San José-Torrero, El Rabal y Las Fuentes. La mayoría de las viviendas tienen una antigüedad media de 52 años y una superficie aproximada de 66 m².

Los precios de alquiler mínimos son de 400 euros al mes, incluyendo la comunidad, mientras que el precio medio se sitúa en 531 euros sin comunidad y 595 euros con comunidad. Los interesados en participar, ya sea como propietarios o inquilinos, pueden acceder a más información a través de la página web www.alquilazaragoza.es.

Requisitos para propietarios e inquilinos

Los propietarios que deseen ceder sus viviendas deben cumplir ciertos requisitos, como mantener la vivienda libre de muebles y enseres, contar con calefacción y tener todos los suministros dados de alta. Aquellos que posean entre 1 y 4 viviendas deben cederlas por un periodo de 5 a 7 años, mientras que los que tienen 5 o más deben hacerlo por un mínimo de 10 años. Por su parte, los inquilinos deben tener ingresos que oscilen entre 15.000 y 45.500 euros al año, y la renta no debe superar el 30% de sus ingresos netos.

Zaragoza Vivienda también ha identificado que el 68% de los propietarios que desean ceder sus pisos necesitan realizar obras. Para ello, el Ayuntamiento ofrece ayudas específicas de hasta 8.000 euros por vivienda para realizar las rehabilitaciones necesarias. Hasta la fecha, se han tramitado 289 expedientes de este tipo, con un total de 787.212,56 euros ya concedidos en subvenciones.