El paro registrado en Aragón ha mostrado una notable disminución durante el mes de junio de 2025, con un descenso del 5,56% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, la cifra total de parados se sitúa en 47.237 personas, lo que representa 2.068 menos que en mayo, es decir, una reducción del 4,19% mensual. Este descenso es el segundo más significativo entre todas las Comunidades Autónomas de España.
Evolución del paro en Aragón y otras comunidades
A nivel nacional, el paro ha caído en un 1,99% respecto al mes anterior, alcanzando un total de 2.405.963 parados. En junio, todas las Comunidades Autónomas, excepto Ceuta, han reportado disminuciones en el número de parados. En el entorno de Aragón, Navarra, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco también han registrado caídas en sus cifras de desempleo, aunque en menor medida.
En términos interanuales, Aragón ha visto una reducción de 2.779 parados en comparación con junio de 2024. En el conjunto de España, la disminución ha sido de 155.104 personas, lo que se traduce en un descenso del 6,06% en tasa anual.
Contratación y afiliación a la Seguridad Social
Durante el mes de junio, la contratación en Aragón ha experimentado un aumento significativo, con un total de 53.531 contratos, lo que representa un incremento del 20,66% mensual y del 21,76% anual. De estos, 20.264 contratos fueron indefinidos, representando el 37,85% del total.
Por otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social en Aragón también ha alcanzado cifras récord, con un total de 642.231 afiliados, marcando un incremento del 1,55% mensual y del 1,93% en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos reflejan una tendencia positiva tanto en el empleo como en la afiliación en la Comunidad Autónoma.