El paro registrado en Aragón durante marzo de 2025 mostró una disminución significativa, con 51.842 personas inscritas en las oficinas de empleo, lo que representa una reducción del 4,06% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos mensuales, la cifra se redujo en 743 personas, un 1,41% menos que en febrero. Estos datos, publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral de la Comunidad Autónoma.
Análisis de la situación laboral en marzo
En el contexto nacional, el paro registrado en España también experimentó una disminución, con 2.580.138 parados, lo que equivale a una caída del 0,51% respecto a febrero. En marzo, quince Comunidades Autónomas vieron descensos en sus cifras de paro, mientras que solo Madrid y La Rioja reportaron incrementos. En el entorno de Aragón, la disminución del paro fue notable en comunidades como País Vasco, Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana.
En cuanto a las variaciones anuales, en marzo de 2025 se registraron 2.194 parados menos en Aragón en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, el descenso fue de 146.865 personas, lo que se traduce en una reducción del 5,39%.
Datos de contratación y afiliación a la Seguridad Social
En marzo, Aragón registró un total de 34.037 contratos, lo que representa un aumento del 6,74% respecto a febrero y del 11,99% en comparación con marzo de 2024. De estos, 12.247 fueron contratos indefinidos, que constituyen el 35,98% del total. La afiliación a la Seguridad Social también mostró un crecimiento, con un aumento de 3.329 personas en marzo, alcanzando un total de 619.752 afiliados. Esta cifra es la más alta registrada en la historia de la Comunidad Autónoma para este mes. En el ámbito nacional, la afiliación creció en 161.492 personas, alcanzando un total de 21.357.646 afiliados.