El paro registrado en Aragón ha mostrado una reducción del 6,28% en comparación anual, según el Servicio Público de Empleo Estatal. A finales de octubre, la Comunidad Autónoma contaba con 48.779 parados, lo que representa un aumento del 2% respecto al mes anterior, con 955 personas más en situación de desempleo. Javier Martínez, director general de Planificación Económica del Gobierno de Aragón, ha señalado que si esta tendencia continúa, es posible que se cierre el año con menos de 48.000 desempleados, cifra no vista desde 2017.
Aumento del desempleo en el contexto nacional
En el ámbito nacional, el paro registrado también ha aumentado, alcanzando un total de 2.443.766 parados, un incremento del 0,91% respecto a septiembre. Históricamente, octubre suele presentar un aumento en las cifras de desempleo debido a la finalización de contratos estivales. En los últimos 30 años, Aragón ha experimentado incrementos en octubre en 29 ocasiones, siendo solo en 2022 cuando se registró una leve disminución.
Datos desagregados del paro en Aragón
El aumento del paro en octubre fue generalizado entre sexos y sectores, aunque la construcción fue la excepción, donde se observó una reducción. En términos de género, el desempleo aumentó en 251 hombres y 704 mujeres. Por sectores, el incremento se dio principalmente en servicios, agricultura e industria. Las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza también registraron incrementos en el número de parados, con Zaragoza liderando con 617 personas más en esta situación.



