20.4 C
Zaragoza
viernes, mayo 9, 2025
escucha onlinespot_img

El paro en Aragón disminuye y la afiliación a la Seguridad Social alcanza cifras récord

Más noticias

Caída del Paro en Aragón Durante Abril

En el mes de abril, los datos de desempleo en Aragón han mostrado una tendencia positiva, con una reducción de 1,370 parados, lo que representa un descenso del 2.64%. En comparación con el mismo mes del año anterior, la disminución es aún más notable, alcanzando un 4.21%. Actualmente, hay un total de 50,472 personas registradas como desempleadas en la comunidad. Estos datos son los mejores desde septiembre de 2008, lo que sugiere una mejora en las condiciones laborales en la región.

La Semana Santa, que tuvo lugar en abril, ha influido en el mercado laboral, especialmente en la contratación. Sin embargo, el impacto de este periodo festivo se refleja más en la Encuesta de Población Activa que en los datos de paro registrados, ya que estos últimos se recogen al final de cada mes. A pesar de esto, los resultados son alentadores.

Desglose por Sectores y Géneros

La caída del paro ha sido generalizada en todos los sectores y grupos demográficos. En términos de género, el desempleo ha disminuido más significativamente entre las mujeres, con 948 paradas menos, en comparación con una reducción de 422 entre los hombres. Esto ha llevado a una reducción de la brecha entre ambos géneros, situándose en 11,000 personas, la cifra más baja desde abril de 2016.

Analizando los sectores de actividad, se observa que el sector servicios ha experimentado la mayor reducción, con 914 parados menos. Por otro lado, el sector agrícola ha mostrado un rendimiento destacado, con una caída porcentual del 5.2%. La industria y el comercio también han visto reducciones en el desempleo, aunque en menor medida, alrededor del 1.5%.

Un dato relevante es el descenso del paro entre los jóvenes menores de 25 años, que ha caído más del 10% en abril. Este grupo representa una parte importante de los nuevos contratos firmados, con uno de cada cuatro contratos destinados a jóvenes.

En cuanto a las provincias, todas han registrado descensos en el número de parados, siendo Huesca la que ha visto una reducción del 3.5%, Teruel del 4.44% y Zaragoza del 2.31%. Sin embargo, la oficina de empleo de Calamocha ha reportado un ligero aumento de cuatro personas en su registro de desempleados.

Por lo tanto, los datos de abril reflejan un mes positivo para el empleo en Aragón, con una tendencia de mejora que se ha mantenido durante los últimos tres meses.

spot_img
spot_img

En portada

El PP exige respuestas a Sánchez sobre el apagón

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, María Navarro, ha señalado la responsabilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en...
spot_img

Más artículos como este

spot_img