El Programa de Segunda Oportunidad ha permitido a los autónomos en Aragón eliminar deudas por un total de más de 3,5 millones de euros en sus dos años de funcionamiento. Esta cifra fue presentada en la reciente comisión de seguimiento de la iniciativa, que se llevó a cabo esta semana. El programa es fruto de un convenio entre el Gobierno de Aragón y las asociaciones de autónomos ATA y UPTA.
Asesoramiento y tramitaciones en curso
Además de los 3,5 millones ya exonerados, actualmente hay situaciones en tramitación que suman otros 4 millones de euros. Durante este año, se ha brindado asesoramiento en 94 casos. La iniciativa está diseñada para ayudar a los autónomos que enfrentan deudas e insolvencias, permitiéndoles acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. El objetivo es evitar la insolvencia de personas con proyectos empresariales viables y fomentar la cultura financiera entre autónomos y pymes.
Apoyo en momentos difíciles
Ana Sanz, directora general de Pymes y Autónomos, destacó la colaboración de ATA y UPTA en la implementación y consolidación del programa. Sanz enfatizó la importancia de que las administraciones apoyen a los autónomos en situaciones complicadas, para evitar que caigan en un ciclo de deudas cada vez más grande. El convenio incluye planificación y asesoramiento sobre deudas, análisis de opciones para mantener la viabilidad de las actividades económicas, y apoyo en procesos de concursos de acreedores, entre otros aspectos.
El Programa de Segunda Oportunidad también atiende a aquellos que han dejado de ser autónomos pero que aún enfrentan deudas acumuladas. Gracias a esta iniciativa, numerosos autónomos en Aragón han podido evitar el colapso financiero y retomar sus actividades económicas, además de recibir acompañamiento en situaciones vulnerables, como embargos o deudas acumuladas.






