El proyecto ROSIA, que busca mejorar la telerrehabilitación en áreas rurales, ha completado con éxito su fase de validación con pacientes en España, Portugal e Irlanda. Esta iniciativa, liderada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), cuenta con la colaboración de varios sistemas de salud de Europa y ha sido financiada por la Comisión Europea con cinco millones de euros.
Innovaciones en la telerrehabilitación
Durante esta fase, se han probado dos soluciones innovadoras: Rehabilify y RAISE. Rehabilify, desarrollada por Fundació Eurecat, ha sido utilizada en Barbastro, mientras que RAISE, liderada por CERTH de Grecia, se ha implementado en Alcañiz. Aproximadamente cien pacientes con diversas necesidades de rehabilitación han participado en la validación, que se centró en evaluar la funcionalidad de las plataformas desde la perspectiva de los usuarios y los profesionales de la salud.
Beneficios para los pacientes
Los participantes han destacado mejoras significativas, como el acceso a tratamientos de rehabilitación sin necesidad de desplazamientos largos, una atención más personalizada y la posibilidad de seguir rutinas diarias de ejercicios. Los profesionales también han expresado su satisfacción con las herramientas digitales, que permiten una atención centrada en el paciente y un enfoque integral en la rehabilitación.
El proyecto ROSIA se propone en los próximos meses evaluar la posibilidad de una adopción más amplia de estas soluciones en otros sistemas de salud europeos.