El PSOE acusa a Chueca de “atacar” a las comparsas de cabezudos y a las fiestas populares
Zaragoza, 18 de agosto de 2025. – El grupo municipal socialista ha denunciado lo que considera un “nuevo ataque directo” del Gobierno de Natalia Chueca a las fiestas populares de los barrios, después de que el Ayuntamiento de Zaragoza haya denegado los permisos para los recorridos de las comparsas de cabezudos previstos para el próximo 30 de agosto en Las Fuentes, coincidiendo con la llegada de la Vuelta Ciclista a España.
La concejal Eva Cerdán ha criticado la decisión del equipo de gobierno del PP, al que acusa de “trasladar a las Comisiones de Fiestas un problema causado por su nula capacidad de gestión”. Según explicó, las autorizaciones para los desfiles de cabezudos se solicitaron con tres meses de antelación, pero la respuesta negativa llegó apenas días atrás, alegando falta de efectivos policiales.
Renuncias y cambios forzados
Cerdán relató que la propia comparsa, consciente de la importancia de la Vuelta para la proyección de la ciudad, decidió renunciar al recorrido vespertino y limitar su actividad al interior del Parque Torre Ramona, al estar autorizado el desfile matinal. Sin embargo, un día después de registrar la modificación, el consistorio comunicó que tampoco se permitía la salida de la mañana.
“Fue la comisión de fiestas quien propuso la alternativa, y no el consejero Mendoza como salió después a anunciar. El Ayuntamiento no buscó soluciones, simplemente cerró la puerta también al desfile matinal”, denunció la edil.
Críticas a la prioridad de “los grandes eventos”
La concejal socialista reprochó que, “una vez más”, Chueca dé prioridad a los grandes acontecimientos frente a las tradiciones barriales. “Esto no es una denuncia política, es una denuncia ciudadana ante el maltrato que están sufriendo los barrios. Las fiestas populares son las que definen la identidad de Zaragoza y las disfrutan miles de vecinos”, sostuvo.
Cerdán advirtió además de los riesgos de concentrar en un espacio reducido como el parque a “30 cabezudos y más de 2.000 personas que los acompañan”. Frente a ello, planteó soluciones como retrasar el inicio del recorrido vespertino o recortar el matinal para garantizar la presencia de patrullas en ambos eventos.
Reclamo de diálogo
La edil instó al Gobierno municipal a “hablar y consensuar con las Comisiones de Fiestas” para compatibilizar las celebraciones de barrio con eventos de gran escala como la Vuelta Ciclista. “Este tipo de decisiones siempre acaban perjudicando a los mismos: feriantes, cabezudos, artistas de calle o vecinos de los barrios”, concluyó.