El PSOE denuncia la política fiscal del Ayuntamiento de Zaragoza

0

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha criticado al Gobierno municipal que lidera Natalia Chueca por lo que considera un trato injusto en la gestión de los impuestos. Según Ranera, el Ayuntamiento ha dejado de ingresar hasta 24 millones de euros por aplicar bonificaciones fiscales a grandes empresas y entidades, mientras que sube tasas básicas como el agua, la basura o el billete del autobús.

Ranera ha anunciado que su grupo presentará en el próximo Pleno una moción para pedir la modificación inmediata de las ordenanzas fiscales. Estas normas, dicen, permiten beneficios a empresas como el hospital Quirón, la sociedad Nueva Romareda o la multinacional Becton Dickinson, mientras los vecinos de Zaragoza tienen que hacer frente a una mayor carga fiscal.

La concejal socialista Marta Aparicio también ha denunciado el caso de la sociedad deportiva Tiro de Pichón, que según el PSOE lleva 27 meses sin pagar una deuda cercana a los 10 millones de euros con el Ayuntamiento. Asegura que el expediente de esa deuda sigue sin avanzar y no se ha hecho nada para cobrarla.

Durante su comparecencia, Ranera ha acusado al Gobierno municipal de “perdonar a los que más tienen y castigar a quienes más necesitan a su Ayuntamiento”. Ha recordado que las bonificaciones a empresas como Quirón o Nueva Romareda superan los 3 millones de euros, y que incluso Becton Dickinson, que finalmente no se instaló en Zaragoza, recibió una ayuda de 8 millones por obras que no se llevaron a cabo.

El PSOE asegura que mientras no se reclaman estas deudas, se están endureciendo los cobros a los ciudadanos comunes, incluso a quienes pidieron ayudas durante la pandemia. Por eso, además de la moción en el Pleno, también pedirán explicaciones en la Comisión de Hacienda sobre el estado de los cobros pendientes, el plan de pagos de Tiro de Pichón y si se ha reclamado lo debido a Becton Dickinson.

Aparicio ha criticado que las bonificaciones fiscales no están vinculadas a la creación real de empleo ni a beneficios sociales claros. Como ejemplo, ha dicho que a Nueva Romareda se le perdonó más de un millón de euros con la promesa de solo cinco empleos, algo que considera “inaceptable”.

Entre las medidas que planteará el PSOE se incluye revisar las ordenanzas fiscales relacionadas con el IBI, el IAE y el ICIO para que las ayudas solo se concedan si hay un beneficio social real, como empleo o inversión en la ciudad. También pedirán que en 2026 se reviertan las subidas de tasas y se apoye más a pequeñas y medianas empresas, así como a los hospitales públicos.

El grupo socialista ha dejado claro que no piensa quedarse de brazos cruzados y que seguirá denunciando lo que consideran un “expolio” a los zaragozanos por parte del Gobierno municipal.