El Gobierno de Aragón ha manifestado su descontento tras conocer los resultados de la liquidación del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas para el ejercicio 2023. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda, Aragón recibirá 120,8 millones de euros, lo que representa una reducción de 4,9 millones respecto a los 125,7 millones anunciados el año anterior. Este ajuste se suma a una serie de recortes que han afectado a la Comunidad Autónoma en los últimos años.
Recortes acumulados en los últimos años
El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha señalado que este nuevo recorte no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia en la que el Ministerio de Hacienda ha aplicado reducciones en cada actualización de los recursos destinados a Aragón. En junio, un Real Decreto-Ley ya había supuesto una disminución de 7 millones de euros en las entregas a cuenta para 2025. Además, los datos de 2024 mostraban un trato desigual, ya que solo Aragón y Extremadura vieron reducidos sus ingresos, siendo la caída más pronunciada en Aragón, con un descenso del 1,7%, mientras que otras comunidades experimentaron incrementos.
Posibles acciones legales y falta de información
En total, los recortes acumulados por el Gobierno central a Aragón alcanzan los 97,5 millones de euros en 2025 en comparación con los recursos de 2024. Esta situación se considera perjudicial para la financiación de servicios públicos esenciales. El consejero Bermúdez de Castro ha expresado que el Ejecutivo autonómico no descarta llevar el asunto a los tribunales para revertir esta situación y ha solicitado una revisión de los cálculos utilizados. Además, el ministerio aún no ha proporcionado la previsión de ingresos del Sistema de Financiación Autonómica para 2026, un dato crucial para la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma.