Fernando López y la comunicación en el Real Zaragoza

0

El reciente paso al frente del director general del Real Zaragoza, Fernando López, ha vuelto a generar debate en el entorno zaragocista. Su intervención pública, tras largos meses de silencio, ha dejado sensaciones encontradas. Mientras algunos valoran su esfuerzo por salir a dar explicaciones, otros critican el fondo y la forma de su mensaje.

Uno de los aspectos más cuestionados ha sido la reiteración de conceptos ya conocidos: la necesidad de cambios estructurales, los tiempos largos para consolidar un proyecto deportivo y la desvinculación del club con el Atlético de Madrid. La afición, cada vez más impaciente, esperaba nuevas ideas y compromisos claros. Sin embargo, López insistió en negar una relación directa entre la entidad aragonesa y el club madrileño, pese a las múltiples conexiones visibles y conocidas por los medios.

Además, su declaración de que «hablar de ascenso es una utopía» ha sido especialmente polémica. Este mensaje contrasta con las declaraciones optimistas que él mismo y otros dirigentes ofrecieron hace apenas unos meses. Para parte de la afición, este cambio de discurso es difícil de asumir, especialmente después de años marcados por la frustración deportiva.

La percepción de que falta una figura fuerte al frente del club persiste. Desde la marcha de figuras visibles como Christian Lapetra, la ausencia de un presidente o portavoz carismático ha generado una sensación de vacío. Muchos consideran que López, aunque eficaz como gestor, no cumple ese papel de líder visible que la afición necesita.

En definitiva, aunque la comparecencia de Fernando López puede entenderse como un paso hacia una mayor transparencia, sigue sin resolver las principales inquietudes del zaragocismo. El Real Zaragoza necesita una comunicación más constante, clara y empática, capaz de ilusionar a una afición exigente que anhela recuperar la esperanza y el orgullo por su equipo.