La segunda jornada de FIGAN 2025, el evento más destacado del sector ganadero en el sur de Europa, ha registrado una notable afluencia de público y una intensa actividad comercial. La 17ª edición de esta feria, que se lleva a cabo en la Feria de Zaragoza hasta el próximo viernes, se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para profesionales y expositores del sector agropecuario. La jornada comenzó con un fuerte respaldo institucional, destacando la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quienes han subrayado la importancia de este evento para la promoción de la ganadería en la Comunidad Autónoma.
**Oportunidades de negocio y actividades técnicas en FIGAN 2025**
Durante la jornada, los stands han sido escenario de un dinamismo comercial sin precedentes, atrayendo a un público especializado que busca establecer contactos y explorar oportunidades de negocio. Los expositores han destacado la calidad de los visitantes, quienes llegan con un profundo conocimiento del mercado y objetivos claros. Esto convierte a FIGAN en una plataforma estratégica para el crecimiento del sector ganadero, ofreciendo un espacio donde se pueden forjar relaciones comerciales y alianzas.
Además de la actividad comercial, FIGAN 2025 ha puesto un fuerte énfasis en la formación y la innovación a través de un variado programa de jornadas técnicas. Este miércoles, las ponencias se centraron en temas como la eficiencia productiva y el bienestar animal. Expertos del Colegio de Veterinarios de Zaragoza (COVZ) y la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVEPA) discutieron el síndrome respiratorio reproductivo porcino, mientras que BIO4TRACE presentó información sobre la genética de razas minoritarias de porcino. Otros temas abordados incluyeron el uso de nuevas materias primas en la alimentación animal y el análisis del sector del vacuno, lo que refleja el compromiso de FIGAN con la innovación y la mejora continua en el ámbito agropecuario.
La jornada también incluyó el evento FIGAN Jóvenes Ganaderos, organizado en colaboración con el Grupo Vall Companys. Este encuentro, que tuvo lugar al mediodía, reunió a varios agroinfluencers para discutir los desafíos que enfrenta la juventud al ingresar al mercado laboral del sector. La mesa redonda fue un espacio de análisis y reflexión sobre la captación y retención de talento, así como sobre las competencias más demandadas en la actualidad.
**Interés internacional y misiones comerciales en FIGAN 2025**
El interés internacional en FIGAN 2025 se ha hecho evidente, con la participación de más de 300 firmas de distintos países. Este año, el evento ha reforzado su enfoque global mediante un programa de misiones comerciales en colaboración con ICEX, AGRAGEX y FEAGAS. Hasta 106 delegaciones internacionales de mercados estratégicos, incluyendo Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rumanía, Túnez, Ucrania y Venezuela, están presentes en la feria. Esto demuestra la proyección del sector ganadero de Aragón hacia el futuro y su capacidad para atraer la atención de mercados internacionales.
Durante la jornada, también se llevó a cabo la cotización del vacuno por parte de la Lonja de Binéfar, un aspecto clave en esta edición. La cotización de otros productos, como el cerdo cebado y el pollo, se llevará a cabo en los días siguientes por otras lonjas importantes del país. Este tipo de actividades refuerzan la relevancia de FIGAN como un punto de referencia para la ganadería en España.
Esta noche, el Puente Zaha Hadid será el escenario de la Gala de Premios FIGAN 2025, un evento que reconocerá la excelencia y la innovación en el sector ganadero. En esta gala se entregarán dos premios de excelencia en la categoría porcino, un premio en la categoría avícola, así como cuatro innovaciones y once mejoras tecnológicas. Este reconocimiento es un reflejo del compromiso de Feria de Zaragoza y FIGAN con la innovación y el desarrollo del sector agropecuario.
La segunda jornada de FIGAN 2025 ha sido un claro ejemplo de cómo la feria está posicionándose como un líder en la promoción del sector ganadero y la innovación en la Comunidad Autónoma de Aragón. Con un enfoque en la formación, las oportunidades comerciales y el reconocimiento de la excelencia, el evento continúa siendo un punto de encuentro esencial para todos los actores involucrados en la ganadería. A medida que la feria avanza hacia su cierre el próximo viernes, las expectativas son altas respecto a los resultados y las oportunidades que se generarán en el