Finaliza la rehabilitación de la fachada de la antigua Casa Artiach del palacio de Montemuzo

0

Urbanismo ha finalizado las obras de reparación, limpieza e iluminación de la fachada de la antigua Casa Artiach del palacio de Montemuzo, actual sede del Archivo Histórico Municipal, que han supuesto una inversión de 250.975,26 euros (IVA incluido).

Los trabajos se iniciaron con carácter de urgencia tras detectarse el pasado mes de noviembre la caída de cascotes a la acera de la calle de Espoz y Mina y el desprendimiento de la lonas y mallas de protección colocadas anteriormente en la segunda planta de la fachada del inmueble número 31 de la misma vía.

“Este equipo de Gobierno ha actuado a lo largo de estos tres años de forma firme, sensible y respetuosa con el patrimonio histórico artístico de la ciudad”, ha incidido el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano. “Siempre hemos atendido la regulación e indicaciones que marca la Comisión Provincial de Patrimonio del Gobierno de Aragón”, quien ostenta la competencia última en esta materia, “pero hemos incrementado la vigilancia, el control y las exigencias en los espacios patrimoniales que han sufrido cualquier tipo de incidencias por terceros -Cines Eliseos o Joyería Aladrén-, hemos apostado por el diálogo para salvaguardar espacios no catalogados -Muro de Caballería-, o hemos actuado en edificios de alto valor patrimonial que llevaban décadas sin ser atendidos -Teatro Principal-”, ha recordado Serrano.

Con esta filosofía se han atendido las necesidades de “uno de los edificios más simbólicos, bellos y especiales de nuestra ciudad como es el Archivo Municipal, que guarda la memoria e historia de Zaragoza”, ha aseverado el consejero de Urbanismo. Por ello, y ante los desperfectos hallados tras una inspección urbanística, se ha acometido en los últimos meses una actuación integral en el exterior del palacio de Montemuzo.

En concreto, se ha restaurado la fachada de la calle de Espoz y Mina, mediante una limpieza química, se han reparado todas las grietas en el ladrillo caravista mediante la sustitución de las piezas rotas y la colocación de grapas de acero inoxidable, y se han reconstruido in situ las decoraciones de los balcones. Además, la carpintería de madera ha sido ajustada y lijada, se han sustituido los marcos de las ventanas o los elementos totalmente deteriorados como las soleras de los balcones, se ha incluido la restauración de la cerrajería de hierro y se han enderezado los elementos de forja doblados y se han repuesto los elementos que faltaban.