La Diputación de Zaragoza ha otorgado el XXXV premio Santa Isabel de narrativa al escritor Juan Luis Saldaña por su obra «La mala edad». Este galardón, que incluye una recompensa de 5.000 euros, también contempla la publicación de la novela ganadora, la cual se presentará en las próximas semanas. En esta edición del certamen, se recibieron un total de 36 obras de distintos autores.
**Características de la obra galardonada**
El jurado, compuesto por José Luis Melero, Eva Cosculluela y Marta Borraz, destacó la originalidad y creatividad de «La mala edad». La novela se presenta como una obra poco convencional, con un enfoque literario exigente. Se valoró su coherencia narrativa y un ritmo que se considera adecuado para el desarrollo de la historia. Además, se resalta la modernidad del texto y su vocación innovadora en términos conceptuales y lingüísticos, así como un sentido del humor que se aleja de lo habitual.
«La mala edad» propone una reflexión sobre el camino del héroe, donde ser protagonista no es el inicio de la narración, sino su desenlace. Ocho personajes, seleccionados de manera inusual, reciben una misión inevitable que los lleva a la destrucción. Entre ellos se encuentran figuras como Pamela Anderson y Grace Kelly, quienes luchan para cumplir su destino. En esta novela, el lector no ocupa el rol de protagonista ni de testigo, sino que se presenta una experiencia distinta.
**Sobre Juan Luis Saldaña**
Juan Luis Saldaña Medina es licenciado en Derecho y cuenta con un máster en Periodismo por la Universidad de Zaragoza. Además, posee un MBA por la UNIR y un doctorado en Periodismo y Comunicación por las Universidades de Zaragoza y Barcelona. Actualmente, trabaja como periodista autónomo y se especializa en opinión y columnismo, además de ser profesor de marketing digital en varias escuelas de negocios. Ha publicado relatos, poemas y su primera novela, «Hilo musical para una piscifactoría», que fue adaptada al cine con el título «Miau». Recientemente, ganó el Premio Internacional de poesía Garrido Chamorro por su poemario «Inventario Doméstico».