La sala Juana Francés de la Casa de la Mujer en Zaragoza presenta una exposición inmersiva que permite a los visitantes experimentar el arte de una manera única. La muestra, titulada ‘Evolución desde la imperfección: Arte, Realidad Virtual y Neurociencia’, es obra de la artista vasca Silvia Sánchez y se podrá visitar hasta el 5 de enero.
Una experiencia emocional con realidad virtual
La exposición cuenta con doce gafas de realidad virtual que permiten a los espectadores sumergirse en un recorrido emocional a través de las acuarelas de la artista. Las figuras femeninas de sus obras cobran vida, ofreciendo una nueva dimensión a la experiencia artística. Silvia Sánchez, quien ha dejado su carrera en derecho para dedicarse al arte, busca conectar con un público joven y tecnológico mediante esta innovadora propuesta.
La muestra incluye cinco acuarelas que representan a mujeres en diversas situaciones, reflejando tanto melancolía como evolución. Tres de estas obras también están disponibles en formato escultórico, lo que añade una capa adicional a la experiencia. La presentación de la exposición se realizó en un evento con la Jefa de Servicio de Igualdad, Ana Gaspar, y forma parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Zaragoza en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Impacto del arte en el bienestar emocional
La exposición no solo se centra en el arte, sino que también se basa en un estudio realizado en 2024 con el Centro Tecnológico Tecnalia. Este estudio analizó el impacto emocional del arte inmersivo y midió la respuesta psicofisiológica de los espectadores. Los resultados indicaron que la visualización del arte provoca una amplia gama de respuestas emocionales, influenciadas por factores como la edad y el género.
Silvia Sánchez considera que tanto el arte tradicional como el digital son complementarios y enriquecen la forma en que se transmite un mensaje. La exposición se presenta en un contexto donde la discusión sobre los medios digitales en el arte es cada vez más relevante. Además, la artista ha donado una de sus obras, ‘Hope’, que permanecerá de forma permanente en la Casa de la Mujer, con la esperanza de inspirar a las mujeres que se encuentran en situaciones difíciles.






