La Casa de las Culturas lanza un programa para promover la diversidad y la inclusión en Zaragoza

0

La Casa de las Culturas y la Solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado su programa de actividades para 2025, diseñado para fomentar la participación de asociaciones de inmigrantes, comunidades gitanas y otras entidades sociales. Este esfuerzo busca dar a conocer diversas culturas, valorar la diversidad y comprender los procesos migratorios que enriquecen la sociedad.

**Convocatoria para asociaciones**

Cada año, la Casa de las Culturas invita a las entidades que forman parte de su Junta General a presentar propuestas para las actividades programadas. Estas iniciativas permiten a la ciudadanía conocer culturas de otros países y promueven actitudes de respeto y tolerancia en Zaragoza. Las actividades son de acceso libre hasta completar aforo, y la primera de ellas se llevó a cabo el 29 de abril, con la participación de jóvenes de varios institutos que trabajaron en el diálogo intercultural a través del arte mural.

Desde enero, también se ofrece una asesoría para asociaciones, gestionada por la Asociación Raíces Andinas. Esta asesoría responde a consultas sobre la creación de nuevas entidades, la gestión de proyectos y la formación, y se puede solicitar atención previa mediante un número de teléfono o correo electrónico.

**Actividades programadas para mayo y junio**

En mayo, se celebró la Semana Antirracista, organizada por la Federación de Barrios de Asociaciones de Zaragoza, que incluyó diversas actividades artísticas y de concienciación. Para las próximas fechas, el programa incluye «ComunicaROL», que se desarrollará del 6 de mayo al 5 de junio, donde la Asociación Horizonte XXII utilizará juegos de rol y talleres para trabajar la inclusión.

Además, el 19 de junio se presentará un audiovisual titulado «Mujeres migradas, dos generaciones», donde varias mujeres compartirán sus experiencias migratorias desde los años 60 hasta la actualidad. Esta actividad se complementará con una exposición del 20 al 24 de octubre en la Casa de las Culturas.