14.3 C
Zaragoza
martes, septiembre 23, 2025
escucha onlinespot_img

La inflación en Aragón se reduce al 1,5% en septiembre

Más noticias

En septiembre de 2024, la tasa anual de inflación en Aragón se moderó al 1,5%, nueve décimas menos que en agosto, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En España, la inflación también descendió al 1,5% anual, mientras que en la eurozona se redujo al 1,8%.

El descenso en los precios de carburantes, alimentos y electricidad ha sido clave en esta desaceleración. Los precios de ocio y cultura también contribuyeron al descenso. En cuanto a la inflación subyacente, que excluye productos energéticos y alimentos no elaborados, se situó en el 2,4% en Aragón y España, tres décimas menos que en agosto.

Los sectores con mayores aumentos anuales de precios en Aragón fueron Hoteles, Cafés y Restaurantes (4,5%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (4,3%). Enseñanza también registró un alza del 3,2%, debido al inicio del curso escolar. Otros sectores con subidas destacadas fueron Otros Bienes y Servicios (2,8%) y Vivienda (2,6%).

Por el contrario, las comunicaciones y el transporte mostraron caídas anuales del 0,2% y 3,9%, respectivamente, impulsadas por el abaratamiento de los combustibles.

En comparación con agosto, los precios bajaron un 0,8% en Aragón, con descensos en transporte (-1,6%) y vivienda (-0,9%). Sin embargo, sectores como la Enseñanza (+1,6%) y Vestido y Calzado (+1,1%) registraron aumentos mensuales.

Por provincias, la inflación en septiembre fue del 1,3% en Huesca, 0,8% en Teruel y 1,6% en Zaragoza.

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado los tipos de interés en su última reunión, lo que también puede influir en la evolución futura de los precios.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón exige al Ministerio financiación para consultas de viajeros internacionales en su territorio

La directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, se reunió recientemente en Madrid con su...
spot_img

Más artículos como este

spot_img