**Cifras de violencia de género en 2024**
Según el informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, en 2024 se registraron 48 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Esta cifra representa la más baja desde que se tienen datos, con un descenso del 17,2 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, esto equivale a una mujer asesinada cada 7,6 días. De las víctimas, el 31 % había presentado denuncias previas contra sus agresores, y 40 menores quedaron huérfanos tras estos crímenes.
**Menores y violencia vicaria**
El informe también destaca que 9 menores fueron asesinados en 2024 por las parejas o exparejas de sus madres, elevando el total a 62 desde 2013. En el 85,5 % de los casos, el agresor era el padre biológico. La violencia vicaria, que afecta a la infancia, ha sido un foco de atención, con un promedio de 5,2 casos anuales desde que se comenzó a contabilizar esta información.
En cuanto a la violencia doméstica íntima, se registraron 4 muertes de hombres a manos de sus parejas, manteniendo una tendencia que no ha mostrado un aumento significativo. La mayoría de las víctimas mortales eran varones que convivían con sus agresoras en el momento de los crímenes.
**Perfil de las víctimas y agresores**
El perfil de las mujeres asesinadas en 2024 indica que la media de edad fue de 44,5 años, siendo la más joven de 15 y la más mayor de 76. En el caso de los agresores, el 70,8 % eran hombres mayores que sus víctimas. La violencia de género continúa siendo un problema que afecta a diversas edades y nacionalidades, con un 50 % de las víctimas en 2024 siendo extranjeras.
El informe subraya la necesidad de mantener y mejorar las políticas públicas de protección a las víctimas de violencia de género, a pesar de la disminución en el número de asesinatos. Las cifras evidencian la complejidad del fenómeno y la importancia de seguir trabajando en su prevención y erradicación.