En una sesión reciente de la comisión de Medio Ambiente y Turismo, las Cortes de Aragón han aprobado una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Aragón-Teruel Existe. Esta medida tiene como objetivo instar al Gobierno de Aragón a utilizar todos los recursos disponibles para rechazar el proyecto de almacenamiento de CO2 en el Maestrazgo. La propuesta busca proteger el valor medioambiental y natural de la zona, argumentando que el medio rural no debe convertirse en un área destinada a industrias extractivas que no aportan beneficios económicos.
**Votación y posturas en las Cortes**
La PNL fue aprobada con el apoyo de todos los partidos presentes, a excepción del Partido Popular, que optó por la abstención. Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, expresó su preocupación por las implicaciones de este proyecto, comparándolo con situaciones pasadas que han resultado en problemas ambientales y económicos en otras regiones. Guitarte destacó que el Maestrazgo no debería ser un lugar para este tipo de iniciativas, que a menudo se implementan sin considerar el bienestar de los habitantes locales.
**Rechazo a políticas que afectan al medio rural**
Durante su intervención, Guitarte subrayó la necesidad de una postura clara por parte de las Cortes sobre el futuro del territorio. Afirmó que no es suficiente aceptar proyectos solo porque provienen de empresas con nombres en inglés, ya que muchas veces estos proyectos son especulativos y no benefician a las comunidades locales. Asimismo, hizo hincapié en que el autogobierno implica priorizar los intereses del territorio frente a iniciativas que podrían perjudicarlo. La votación final reflejó el consenso entre los partidos, con la PNL avanzando a pesar de la abstención del PP.
Más información: Marian Rebolledo, directora de Comunicación. 659356921