La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha instado a toda la sociedad a unirse en la lucha contra los accidentes laborales, durante su intervención en el pleno de las Cortes de Aragón. Vaquero destacó que las muertes en el trabajo son uno de los problemas más graves que enfrenta la Comunidad Autónoma. Este llamado a la acción se produce antes de la sesión extraordinaria del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, programada para mañana.
**Prioridades del Gobierno en prevención**
En su comparecencia, la vicepresidenta subrayó que la prevención ha sido una de las principales prioridades del Ejecutivo desde su llegada. Vaquero presentó cuatro áreas clave en las que se intensificarán los esfuerzos: la promoción de una cultura preventiva, el asesoramiento, la vigilancia e inspección, y la colaboración con agentes sociales y administraciones. Entre las iniciativas destacadas, mencionó programas de investigación en empresas que utilizan carretillas elevadoras y en la prevención de caídas en altura, llevados a cabo por el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA).
**Aumento de recursos para la inspección laboral**
Vaquero también se refirió a la importancia de la inspección de trabajo. En 2023, la plantilla del organismo contaba con 80 personas, lo que llevó al Gobierno a solicitar un incremento en el número de inspectores. Como resultado, la plantilla ha aumentado a 92, lo que ha permitido implementar un plan preventivo para reducir la siniestralidad en empresas con menos de 25 trabajadores. Además, se están llevando a cabo estudios para identificar las causas de los accidentes laborales, como el realizado por el Consejo Económico y Social de Aragón, que ha sido pionero a nivel nacional.
La vicepresidenta concluyó su intervención enfatizando la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de las medidas de prevención. El año pasado se lanzó una campaña de difusión que se reforzará en el futuro, siempre en colaboración con los agentes sociales. Vaquero reafirmó el compromiso del Gobierno de Aragón para garantizar un entorno laboral seguro y saludable, asegurando que se destinarán los recursos necesarios para lograrlo.