La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha inaugurado el curso escolar 2025/2026 en el CPI Parque Venecia de Zaragoza. Este año, un total de 153.638 estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria han vuelto a las clases, mientras que los alumnos de Bachillerato se incorporarán el 10 de septiembre y los de Formación Profesional el 11 de septiembre. Hernández ha expresado su apoyo a la comunidad educativa, especialmente a los 8.845 niños que inician su trayectoria escolar en primero de Infantil.
**Inversiones en educación y recursos docentes**
La consejera ha asegurado que el Gobierno de Aragón destinará todos los recursos necesarios para mejorar la educación, que considera un motor de desarrollo para la Comunidad Autónoma. A pesar de la disminución del número de alumnos, el curso comienza con la mayor dotación de profesorado en la historia, con 400 docentes adicionales y mejores condiciones laborales. También se ha incrementado el número de auxiliares de educación especial y profesionales sanitarios, que superan los 800, para atender la diversidad y garantizar la inclusión educativa.
Este curso se amplía la oferta educativa con la creación de 24 nuevas aulas TEA, 11 para educación especial y 8 de escolarización anticipada, lo que refuerza el compromiso del Gobierno por la educación rural. Hernández ha destacado la importancia de mantener más de 70 escuelas y 120 ciclos de Formación Profesional con menos de diez alumnos en el territorio.
**Mejoras en infraestructuras educativas**
El Departamento de Educación ha realizado una inversión de más de 32 millones de euros en infraestructuras educativas en las tres provincias de Aragón. Un ejemplo de estas mejoras es el CPI Parque Venecia, donde se han invertido casi 7,5 millones de euros en los últimos dos años. Este año se comenzará la segunda fase del aulario de Secundaria, que contará con 8 nuevas unidades y una inversión de 3,6 millones de euros, previsto para completarse en septiembre de 2026.
Además, se instalará un aulario modular junto al CEIP María Zambrano, que incluirá 8 aulas y otras instalaciones, con una inversión de más de un millón de euros. Este módulo se adquirirá para ser reutilizado en otros centros en el futuro. La consejera también ha entregado una maqueta del centro, simbolizando el avance en su construcción, y ha destacado el aumento de recursos docentes, incluyendo dos orientadores en el centro debido a su alta población estudiantil.