Más de 22,000 inspecciones de consumo en Aragón garantizan la protección del consumidor

0

**El Gobierno de Aragón refuerza la protección del consumidor con más de 22,000 inspecciones anuales**

El Gobierno de Aragón llevó a cabo 22,149 inspecciones de consumo el año pasado, en el marco de 21 campañas de supervisión. Este esfuerzo resalta la importancia de la protección del consumidor en las relaciones sociales y la responsabilidad de los poderes públicos en este ámbito. La directora general de Protección de Consumidores y Usuarios, Inma de Francisco, inauguró un curso en Zaragoza sobre inspección y competencias sancionadoras en materia de consumo, dirigido a profesionales de las administraciones estatal, autonómica y local.

**Detalles del curso y su relevancia**

Durante la apertura del curso, también participó María José Roldán, subdirectora general de Inspección y Procedimiento Sancionador. El programa abordará el régimen sancionador en materia de consumo, la cooperación entre autoridades y la implementación práctica de las normativas. Esta acción formativa es organizada por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y forma parte del Plan de Formación Continua Interadministrativo de este año.

**Resultados de las inspecciones en diferentes sectores**

En el sector del alquiler de vehículos, casi el 90% de los controles resultaron positivos, aunque se hallaron cláusulas abusivas en algunos contratos. Durante las campañas de rebajas, más del 90% de los comercios cumplieron con la exhibición de precios, aunque un número significativo no informó claramente sobre la duración de las rebajas. En comercio electrónico, más de cien páginas web inspeccionadas cumplieron con la información de precios, pero la mitad no ofreció el formulario de desistimiento requerido.

En autoescuelas, el cumplimiento alcanzó un 96%, aunque se detectaron problemas de transparencia en los contratos. En productos industriales, el cumplimiento varió: se logró un total en textil y biberones, pero solo un 74% en bombillas. En alimentación, los resultados fueron positivos, aunque se encontraron errores en la denominación de algunos productos.

En cuanto a la Red de Alerta, se realizaron más de 20,000 actuaciones inspectoras en 2024, principalmente a raíz de alertas de seguridad, interviniendo cerca de 487,000 productos. Este año, ya se han realizado 8,913 inspecciones, enfocándose en sectores como el de estética, debido a un aumento en las denuncias y consultas. Además, se han lanzado campañas informativas sobre derechos básicos en diversos establecimientos para reforzar la protección del consumidor.