Mejoras en colegios de Zaragoza comenzarán este verano con Adapta tu Patio

0

**Cuerpo de la noticia:**

**Inicio de trabajos en colegios de Zaragoza**
El programa Adapta tu Patio, impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, comenzará este verano las obras de mejora en tres colegios de la Comunidad Autónoma. Los centros seleccionados son el CEIP Marcos Frechín, el CEIP Emilio Moreno Calvete y el CEIP Joaquín Costa. La licitación de los contratos para estas obras se iniciará esta semana, con el objetivo de que la primera fase de las reformas esté lista durante las vacaciones de Navidad. Los otros dos colegios incluidos en el programa, el CEIP Domingo Miral y el CEE Alborada, recibirán mejoras en invierno.

Este programa, que se lanzó el año pasado como un proyecto piloto en dos colegios, ha sido ampliado a cinco centros este año y cuenta con un presupuesto total de 250.000 euros. La selección de los colegios se realizó entre 63 candidaturas de 15 distritos y 3 barrios rurales, a través de un jurado que incluyó técnicos de la Oficina de Medio Ambiente y representantes de CERMI.

**Detalles de las reformas en los colegios**
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento para crear espacios más saludables en la ciudad, incluyendo los colegios. Se han elaborado memorias técnicas valoradas para los proyectos de renaturalización de cada centro, en colaboración con las asociaciones de familias y los equipos directivos. Los colegios tendrán acceso a un catálogo de soluciones que incluye información sobre especies arbóreas, elementos de sombra y pavimentos adecuados.

En el CEIP Marcos Frechín, se eliminará el pavimento de hormigón y se plantarán 17 nuevos árboles, aumentando las zonas de descanso y juego. El CEIP Joaquín Costa, uno de los más antiguos de Zaragoza, también verá mejoras en su patio, incluyendo la creación de nuevas áreas de sombra y un bosque. Finalmente, en el CEIP Emilio Moreno Calvete, se optará por una intervención superficial que permitirá la renaturalización sin demoliciones, incorporando elementos de madera y un huerto escolar.

Por otro lado, el Ayuntamiento está avanzando en la licitación de un nuevo contrato para el mantenimiento de zonas verdes en los centros educativos, que busca garantizar el cuidado de los espacios naturales en los patios escolares. Este contrato se dividirá en dos lotes y estará destinado a centros especiales de empleo y empresas de inserción, promoviendo la inclusión sociolaboral.