La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha presentado MetalHUB, un nuevo clúster que busca fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y mejorar la colaboración entre empresas del sector metal en Aragón. La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón y ha sido presentada en el Espacio Xplora de Ibercaja ante más de 150 representantes empresariales, políticos y tecnológicos.
El evento ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, y el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco. También han participado el presidente de FEMZ, Benito Tesier, y el presidente de MetalHUB, Tomás Ramos.
Un sector clave para la economía aragonesa
MetalHUB nace con el objetivo de mejorar la colaboración entre empresas, fortalecer la transferencia de tecnología y posicionar al sector del metal como un actor clave en la transición hacia una industria más sostenible y avanzada. «Con más de 8.500 empresas y más de 100.000 trabajadores en toda la comunidad, el metal es un sector fuerte que genera el 18% del empleo y aporta el 21% al PIB de Aragón», destacó Benito Tesier.
El clúster está compuesto por 22 empresas del sector, incluyendo nombres como Agreda Automóvil, ArcelorMittal, CAF, Pikolin y Exide Technologies, además de tres organizaciones sectoriales y el Instituto Tecnológico de Aragón.
Objetivos y perspectivas de MetalHUB
El presidente del clúster, Tomás Ramos, ha señalado que «MetalHUB es una plataforma de colaboración que busca potenciar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad en el sector metalúrgico». El clúster fomentará la cooperación entre grandes y pequeñas empresas, centros de investigación y administraciones públicas para impulsar proyectos conjuntos y promover la internacionalización.
Durante la jornada, se ha celebrado una ponencia de Tomás Iriondo, director general del Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA), y una mesa redonda con empresarios del sector.
Con la creación de MetalHUB, Aragón refuerza su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria del metal, consolidándose como un referente en el panorama industrial español.