El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, realizó una visita al solar donde se erigirá el nuevo centro de salud de Utebo el pasado 25 de marzo. Esta nueva infraestructura tendrá un impacto significativo en la atención sanitaria de la localidad, ya que ampliará la superficie del actual centro en aproximadamente un 60%. Actualmente, el centro de salud cuenta con 1.481 metros cuadrados, mientras que el nuevo edificio ocupará un total de 2.312 metros cuadrados.
Detalles sobre el nuevo centro de salud de Utebo
El solar destinado para la construcción del nuevo centro de salud se encuentra ubicado en la calle Tenerife, en una zona accesible y bien comunicada del casco urbano de Utebo. Durante la visita, el consejero de Sanidad estuvo acompañado por varias autoridades, incluyendo al director del Área de Obras, Instalaciones y Equipamientos en el Servicio Aragonés de Salud, Federico Pellicer Raz, y la alcaldesa de Utebo, María Jesús Sariñena Anchelergues.
Bancalero enfatizó la necesidad de un centro de salud más grande debido al crecimiento de la población en Utebo. El objetivo es proporcionar a los ciudadanos una infraestructura moderna que cumpla con los estándares del siglo XXI. Se espera que las obras comiencen a principios de 2026, con un plazo de ejecución de 20 meses y un presupuesto estimado de ocho millones de euros.
El plan funcional para el nuevo centro ya ha sido redactado por la dirección general de Asistencia Sanitaria y Planificación del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. El siguiente paso en este proceso es la licitación y adjudicación del proyecto de obras, seguido de la licitación de las obras en sí. El Ayuntamiento de Utebo ha aprobado el estudio de detalle necesario para avanzar en este proyecto.
Ampliaciones recientes en el centro actual de salud
Además de la planificación del nuevo centro, el consejero de Sanidad también visitó el actual centro de salud, donde se han llevado a cabo obras de ampliación. Estas obras han permitido incrementar el tamaño del hall de entrada y sumar cuatro nuevas consultas, dos en la primera planta y dos en la segunda. Con estas mejoras, el centro de salud de Utebo ahora cuenta con un total de 16 consultas, distribuidas en nueve en la primera planta y siete en la segunda.
Las obras de ampliación han incluido la instalación de un sistema fotovoltaico para lograr el autoconsumo energético sin excedentes. La potencia instalada es de 30 kWp (kilovatio pico). La duración de estas obras fue de seis meses, con un presupuesto que superó los 445.000 euros. Tras la finalización de los trabajos, el equipo del centro comenzó a utilizar las nuevas consultas desde el 20 de marzo, una vez que se dotó el espacio con el equipamiento necesario.
El centro de salud de Utebo presta atención a una población aproximada de 19.000 personas, de las cuales 2.800 son niños. Su plantilla está compuesta por diez médicos de Atención Primaria, tres médicos de Atención Continuada, once enfermeras y una enfermera de Atención Continuada. Además, cuenta con tres pediatras, dos matronas, un fisioterapeuta, cuatro administrativos y un asistente social.
La visita del consejero de Sanidad a Utebo también incluyó una parada en el Ayuntamiento, donde firmó en el Libro de Honor. Este gesto simboliza el compromiso del Gobierno de Aragón con el desarrollo y mejora de la atención sanitaria en la Comunidad Autónoma.
Con la construcción del nuevo centro de salud y las recientes ampliaciones en el actual, se busca no solo atender a una población creciente, sino también garantizar que los servicios de salud sean accesibles y de calidad para todos los habitantes de Utebo.