La llegada de Rubén Sellés al banquillo del Real Zaragoza ha supuesto también la incorporación de un nuevo cuerpo técnico que trabajará para revertir la crisis deportiva que atraviesa el equipo. El entrenador valenciano ya dirige las sesiones de entrenamiento en la Ciudad Deportiva, rodeado de un equipo multidisciplinar con experiencia nacional e internacional.
Como segundo entrenador, Sellés ha elegido a Toni Astorgano, técnico con una amplia trayectoria en diferentes cuerpos técnicos, sobre todo en funciones de preparación física, readaptación y formación. Aunque en un primer momento se le vinculó al FC Andorra, lo cierto es que Astorgano ha desarrollado gran parte de su carrera en clubes como el Atlético Levante, Valencia CF (categorías juveniles), Huracán Valencia o la Universidad de Valencia, además de experiencias internacionales como asistente en equipos de China como el CQ Dangdai Lif. y el CC Yatai, en etapas lideradas por Jordi Cruyff y José Carlos Granero.
Astorgano ha trabajado tanto en formación como en fútbol profesional, en equipos como el SZ FC de China o el CD Eldense, donde ha sido entrenador asistente en la temporada 2024/25. También ha ejercido funciones de preparador físico y de rehabilitación, lo que le aporta un perfil versátil para complementar el trabajo de Sellés.
El área de análisis táctico queda en manos de Maikel Marcos, analista procedente de clubes como el Nottingham Forest, Granada CF, CD Tenerife o Alcorcón. Su experiencia nacional e internacional le convierte en una figura clave para estudiar a fondo a los rivales y sacar el máximo rendimiento de la plantilla.
En la parcela física continúan Miki Lampre y Pablo Quílez, conocedores del día a día del equipo y encargados de mantener la preparación física de los jugadores en condiciones óptimas. Por su parte, Joaquín Moso continúa como entrenador de porteros, aportando estabilidad en una posición que ha mostrado buen nivel.
Una incorporación relevante es la de Jesús Cabrero, que se mantiene como psicólogo del equipo, en un momento donde el aspecto mental cobra especial importancia dada la situación crítica en la clasificación.