El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha hecho un llamamiento a la unidad política para reclamar un sistema de financiación autonómica justo para la comunidad. Durante el pleno monográfico celebrado en las Cortes de Aragón, Azcón ha manifestado su preocupación por la propuesta del Ministerio de Hacienda, que elimina criterios como la despoblación y la orografía, afectando directamente a la región.
«Nos estamos jugando el futuro de los servicios públicos en Aragón», ha advertido Azcón, subrayando que estas características específicas de la comunidad generan un mayor coste en la prestación de servicios. Según ha explicado, la propuesta del Ministerio supondría una pérdida de 422 millones de euros para Aragón, lo que afectaría a sectores clave como la sanidad, la educación o la infraestructura viaria.
El presidente ha puesto ejemplos concretos del impacto que tendría esta reducción en la financiación: «Con ese dinero podríamos construir 2.900 viviendas para jóvenes, 52 residencias para atender a 3.000 mayores y dependientes, mejorar 1.700 kilómetros de carreteras o construir 40 colegios».
Ante esta situación, Azcón ha anunciado que solicitará al Ministerio de Hacienda la retirada del documento técnico en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Además, ha insistido en la importancia de que todas las fuerzas políticas de Aragón se unan para defender los intereses de la comunidad y evitar un perjuicio en la prestación de los servicios esenciales.
La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, ha criticado con dureza al Partido Popular (PP) durante el pleno monográfico sobre financiación autonómica. Según Pérez, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha lanzado una campaña política para ocultar el cambio de postura de su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, sobre la financiación de las comunidades afectadas por la despoblación.
La diputada socialista ha recordado que Feijóo, cuando era presidente de la Xunta de Galicia, impulsó la llamada Declaración de Santiago, en la que ocho comunidades autónomas pedían que la despoblación se tuviera en cuenta en el reparto de fondos. Sin embargo, ahora, ya como líder del PP, no ha mantenido esa postura en la propuesta de financiación autonómica. Solo tres comunidades han defendido esta medida en la actualidad: Aragón, Castilla y León y Cantabria.
Pérez ha acusado al PP de utilizar este debate con fines partidistas: “Nos utilizan a todos, a estas Cortes, a los medios de comunicación… No para fortalecer la financiación de Aragón, sino como una estrategia electoral”. Además, ha señalado que Feijóo dice cosas distintas según el lugar en el que se encuentra: “En Valencia defiende un modelo basado en la población, mientras que en Zaragoza habla de despoblación. Eso demuestra un grave problema de credibilidad”.
También ha criticado la actitud de Jorge Azcón en este tema. Según Pérez, el presidente aragonés no ha tomado medidas reales durante los últimos 18 meses para defender la financiación de la comunidad y solo ha mantenido una reunión con otro presidente autonómico, el gallego Alfonso Rueda. En ese encuentro, según la portavoz socialista, ni Rueda explicó su cambio de postura ni Azcón insistió en ello.
Finalmente, Mayte Pérez ha defendido la posición del PSOE en este debate, asegurando que su partido lleva 20 años apoyando que la financiación autonómica tenga en cuenta factores como la despoblación y la orografía. “Quizá el mal de conciencia lleva a Azcón a esta sobreactuación. Pero lo cierto es que el PP está usando los problemas de los ciudadanos como arma política”, ha concluido.