Reunión histórica en Zaragoza sobre Derecho Civil Aragonés con participación de seis comunidades autónomas

0

La vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, ha destacado la “utilidad y plena vigencia del derecho civil aragonés para la sociedad actual” durante un encuentro celebrado en Zaragoza. Este evento reunió por primera vez a las comisiones asesoras de Derecho Civil de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares y Aragón, así como a representantes de la Comunidad Valenciana y la Comisión General de Codificación.

**Avances en Derecho Civil para la diversidad actual**

Vaquero subrayó la necesidad de que el Derecho propio de Aragón “acompañe, evolucione y se adapte a las nuevas realidades”, haciendo énfasis en la diversidad de modelos familiares y los desafíos relacionados con el ámbito digital. También mencionó la importancia de apoyar a las personas con discapacidad, respetando su autonomía y revisando enfoques antiguos.

El evento, que tuvo lugar en la Sala “Hermanos Bayeu” del Edificio Pignatelli, contó con la participación de medio centenar de especialistas en Derecho y fue inaugurado por Vaquero y Carmen Bayod, presidenta de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil. La jornada incluyó una conferencia inaugural del jurista Jesús Delgado Echevarría, así como la presencia de otros expresidentes de la Comisión.

**Colaboración entre comunidades autónomas**

Vaquero destacó que esta reunión es un hito, ya que “por primera vez en nuestro país” se reúnen todas las comisiones asesoras de comunidades con derecho propio. Resaltó que estas comunidades comparten la facultad de conservar, modificar y desarrollar su derecho civil, un aspecto reconocido constitucionalmente. La jornada se dividió en mesas de trabajo que abordaron la composición y funcionamiento de las comisiones, así como los trabajos legislativos recientes en Derecho Civil en cada comunidad.

Entre los asistentes se encontraban el director general de Desarrollo Estatutario, José María Fuster, y el presidente del Consejo Consultivo de Aragón, Xavier De Pedro, junto a otros cargos de las comunidades presentes. Además, se discutió la experiencia aragonesa en la modificación del Código del Derecho Foral de Aragón en materia de capacidad jurídica de las personas, cuyo anteproyecto fue elaborado por la Comisión Aragonesa de Derecho Civil.