12.8 C
Zaragoza
viernes, octubre 31, 2025
escucha onlinespot_img

Rincón defiende el regadío en Aragón y la finalización de obras hidráulicas clave

Más noticias

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, clausuró la Jornada Informativa 2025 de Riegos del Alto Aragón en Huesca. Durante su intervención, enfatizó la relevancia del regadío como un factor esencial para el desarrollo y la sostenibilidad de la Comunidad Autónoma. Rincón agradeció a la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón, liderada por José Antonio Pradas, por su labor en este ámbito, destacando que representa el mayor sistema de regadío de Europa.

**La necesidad de regular el agua en Aragón**

Rincón subrayó la importancia de culminar las infraestructuras hidráulicas pendientes, argumentando que es una cuestión de responsabilidad con el territorio. A pesar de que este año ha sido uno de los más lluviosos, los embalses solo alcanzan el 53% de su capacidad, lo que resulta en un desperdicio significativo de agua. El consejero afirmó que “el agua que no se regula se pierde, y en Aragón no nos sobra ni una gota”. Hizo hincapié en la urgencia de activar el embalse de Almudévar y finalizar el recrecimiento de Yesa, así como la puesta en servicio de la presa de Mularroya.

**Inversiones y preocupaciones sobre la PAC y el agua de riego**

Rincón también abordó el impacto del regadío en la economía agrícola, indicando que representa más del 60% del valor de la producción agrícola con solo el 20% de la superficie cultivada. Anunció que en 2024 se destinaron 20 millones de euros a ayudas para la modernización del regadío, y si los presupuestos lo permiten, se convocará una nueva línea de 21 millones para 2026. Además, expresó su inquietud por el recorte del 12% en la dotación de agua de riego en la cuenca del Ebro propuesto por el Gobierno central, argumentando que esto podría desestabilizar a quienes han invertido en el sector.

Finalmente, Rincón advirtió sobre los riesgos que podría conllevar la nueva Política Agraria Común (PAC) para 2028-2034, que no contempla el apoyo a la modernización de regadíos ni a la industria agroalimentaria. Concluyó su intervención reafirmando que defender el agua y a los regantes es fundamental para el futuro de Aragón y celebró la jornada como un espacio de colaboración y avance hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

spot_img
spot_img

En portada

El Gobierno de Aragón reafirma su apoyo al sector agrario en el VII Congreso de UPA Aragón

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha clausurado el VII Congreso Regional...
spot_img

Más artículos como este

spot_img