El barrio de San Gregorio cuenta desde hoy con un nuevo aparcamiento de más de 150 plazas en un solar situado junto al Hospital Royo Villanova. La obra ha sido realizada por el Ayuntamiento de Zaragoza dentro del convenio con la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) 2021-2024 y ha supuesto una inversión de 48.399 euros. Esta infraestructura responde a una demanda histórica de los vecinos, ya que el centro hospitalario genera un alto tráfico en la zona.
El estacionamiento se encuentra en un solar municipal en la avenida de San Gregorio, en parte del antiguo campo de fútbol que estaba en desuso. La concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, ha visitado la nueva instalación junto al consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, y el alcalde del barrio, José Miguel Alonso. Espinosa ha destacado que este aparcamiento mejora la movilidad y facilita el acceso al hospital, beneficiando tanto a residentes como a quienes acuden al centro sanitario a diario.
Además, está previsto mejorar el aparcamiento este año con la demolición del muro frontal de acceso, lo que permitirá que sea visible desde la avenida de San Gregorio. Esta actuación se financiará con el presupuesto del Área de Barrios Rurales para 2025, que triplicará la inversión en estos núcleos de población hasta alcanzar los 3,4 millones de euros.
En el marco del convenio con la DPZ, ya se han ejecutado obras y servicios por valor de 9,6 millones de euros, lo que supone un 80 % del total previsto. Se espera que para el primer semestre de 2025 este porcentaje ascienda al 90 %, alcanzando los 10,8 millones de euros. Sin embargo, Espinosa ha reclamado a la Diputación el ingreso de los 4 millones de euros correspondientes a 2024, aún pendientes de transferencia.
A pesar de esta situación, el Ayuntamiento ha garantizado la continuidad de los servicios y ha manifestado su intención de firmar un nuevo convenio para seguir invirtiendo en los barrios rurales. En este sentido, el presupuesto municipal de 2025 incluye una partida de 1 millón de euros para un Plan Extraordinario de Inversiones y otro millón destinado a Urbanismo, además de un aumento del 10 % en los fondos para gastos en estos barrios.