España vivió este lunes un apagón eléctrico sin precedentes que dejó al país sumido en la incertidumbre durante horas. Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido un mensaje de calma en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, la gran pregunta que muchos ciudadanos se hacen ahora es inevitable: ¿puede volver a repetirse un apagón como el de hoy?
Según explicó Sánchez, la caída del suministro se produjo a las 12:33 horas, cuando el sistema eléctrico nacional perdió súbitamente 15 gigavatios de generación, equivalentes al 60% de la demanda energética en ese momento. El apagón, de naturaleza inédita en España, se originó en apenas cinco segundos y, hasta el momento, los técnicos no han podido determinar las causas exactas.
El presidente aseguró que las instituciones del Estado y los operadores privados trabajan de manera coordinada para esclarecer lo sucedido, analizando todas las hipótesis posibles «sin descartar ninguna». Esta falta de información definitiva implica que no se pueda descartar del todo la posibilidad de una repetición mientras no se conozca la causa raíz del fallo.
No obstante, Sánchez recalcó que la recuperación del suministro se está realizando de forma progresiva y prudente para minimizar cualquier riesgo de nuevos problemas. A última hora de la noche, cerca del 50% del suministro eléctrico ya se había restablecido, gracias a tres vías principales: las interconexiones con Francia y Marruecos, la activación de los ciclos combinados de gas y la puesta en marcha de centrales hidroeléctricas.
La estrategia, según fuentes del Gobierno, es garantizar que el proceso de reactivación sea seguro y estable. «Se trabaja con un objetivo claro: que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio», insistió el presidente. Además, se han desplegado medidas de emergencia, como el uso de generadores eléctricos en hospitales y la preparación de reservas estratégicas de productos petrolíferos, para garantizar servicios esenciales.
Aunque la situación actual muestra signos de clara mejoría, Sánchez reconoció que el restablecimiento es asimétrico: algunas comunidades autónomas han recuperado hasta el 97% de su capacidad eléctrica, mientras que otras apenas alcanzan el 15%. Este panorama obliga a mantener medidas de precaución, sobre todo en las regiones más afectadas, donde el Gobierno lidera directamente la respuesta en coordinación con las autoridades autonómicas.
En cuanto a la seguridad ciudadana y la estabilidad del sistema, el presidente afirmó que España es un país seguro, con servicios públicos que han demostrado su capacidad de respuesta. No obstante, el Gobierno mantiene activado un dispositivo especial de vigilancia para prevenir cualquier posible incidente durante la noche.
Por tanto, aunque no se puede garantizar con rotundidad que no pueda repetirse un apagón similar mientras no se esclarezcan las causas técnicas del fallo, las autoridades están tomando todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo. La prioridad inmediata, subrayó Sánchez, es recuperar plenamente el suministro y reforzar el sistema para evitar nuevos incidentes.
El país afronta ahora una noche larga, pero el compromiso del Gobierno es claro: seguir informando puntualmente y actuar con rapidez ante cualquier eventualidad.