La empresa china TDG Group ha anunciado que instalará en Zaragoza su primera sede en Europa. A través de su filial TDG Ibernavitas, la compañía desarrollará un plan de implantación en la ciudad con una inversión de más de 120 millones de euros en cinco años y la creación de hasta 800 empleos directos.
Este proyecto es el resultado de más de un año de negociaciones lideradas por el Ayuntamiento de Zaragoza, que han permitido que la ciudad sea elegida como centro de operaciones para Europa y el norte de África. La alcaldesa Natalia Chueca destacó que la llegada de TDG no solo generará empleo directo, sino que también impulsará la economía local con nuevos puestos de trabajo.
La nueva sede de TDG Ibernavitas estará ubicada en el polígono Plaza y se centrará en la fabricación de baterías y soluciones de almacenamiento energético. En una primera fase, la empresa construirá una planta de integración de sistemas de almacenamiento, una línea de ensamblaje, un laboratorio de pruebas y un almacén de equipos de nueva energía.
A medida que el proyecto avance, la compañía planea ampliar sus instalaciones hasta los 30.000 metros cuadrados en 2029, con el objetivo de incrementar la producción a 5 GWh anuales. Además, prevé desarrollar una planta de fabricación de celdas de batería y nuevos sistemas de almacenamiento de energía, incluyendo baterías de iones de sodio y de fosfato de hierro.
La alcaldesa Chueca subrayó que este acuerdo posiciona a Zaragoza como un enclave estratégico en el sector tecnológico y logístico. Además, destacó que este paso abrirá la puerta a nuevos proyectos del grupo TDG en áreas como la electrónica y la inteligencia artificial.
Con esta inversión, TDG Ibernavitas refuerza la tendencia de grandes empresas internacionales que eligen Zaragoza como puerta de entrada al mercado europeo, consolidando la ciudad como un referente en innovación y desarrollo industrial.