15 C
Zaragoza
martes, mayo 6, 2025
escucha onlinespot_img

Teruel acogerá el III Congreso Nacional de Escuela Rural

Más noticias

El próximo 16 de mayo, la ciudad de Teruel acogerá el III Congreso Nacional de Escuela Rural, un evento que reunirá a educadores, expertos y agentes sociales para reflexionar y compartir experiencias sobre la educación en entornos rurales. Este congreso se llevará a cabo en el Centro Sociocultural de San Julián, bajo el lema ‘BRILLA: Raíces y Oportunidades’, y está organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

Importancia de la educación rural en Aragón

Durante la presentación del congreso, José María Cabello, director general de Personal, Formación e Innovación del Gobierno de Aragón, subrayó el papel crucial de las escuelas rurales en la cohesión y el desarrollo del territorio. Cabello destacó que la educación debe ser accesible en todos los rincones de la Comunidad Autónoma, independientemente de la densidad poblacional. En la actualidad, 8.059 alumnos están matriculados en Centros Rurales Agrupados en Aragón, distribuidos en las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza. El Gobierno de Aragón mantiene cerca de medio centenar de escuelas con pocos alumnos, algunas con apenas dos estudiantes.

Programa del congreso y actividades

Las inscripciones para el congreso están abiertas hasta el 8 de mayo a través de la plataforma Doceo. La inauguración contará con la participación de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, y otros representantes educativos de diversas Comunidades Autónomas. Durante la jornada, se realizarán ponencias sobre los desafíos de la escuela rural en el siglo XXI y la innovación en este ámbito. Entre los ponentes se encuentran Lourdes Alcalá Ibáñez y Alfredo Hernando, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

Además de las ponencias, habrá una mesa redonda que abordará los retos y oportunidades de la escuela rural, y talleres de buenas prácticas donde se presentarán proyectos educativos innovadores de diferentes comunidades. El congreso culminará con una intervención especial de Miguel de Lucas, quien ofrecerá una ponencia-actuación centrada en el potencial de los docentes. La elección de Teruel como sede resalta la importancia de la educación en áreas con menor densidad poblacional en Aragón y España.

spot_img
spot_img

En portada

Veruela se ilumina con el espectáculo “ASTRA” este mayo

La iglesia del monasterio de Veruela acogerá el espectáculo “ASTRA. Luz y movimiento en el monasterio” durante el fin...
spot_img

Más artículos como este

spot_img