Teruel Existe denuncia la Ley de Movilidad que podría afectar a 151 pueblos de Aragón

0

**Aragón -Teruel Existe critica la Ley de Movilidad**

Aragón -Teruel Existe ha expresado su desacuerdo con la Ley de Movilidad Sostenible, aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados. Esta legislación establece un nuevo mapa de transporte estatal de pasajeros por carretera, que podría dejar a 151 municipios de la Comunidad Autónoma sin paradas de autobús. Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario, ha señalado que esta ley no aborda las necesidades de movilidad rural y no ofrece soluciones efectivas para las áreas despobladas.

**Riesgo de supresión de paradas de autobús**

Guitarte ha manifestado que, a pesar de las críticas previas, la situación no ha cambiado y que los nuevos mapas de transporte seguirán eliminando las paradas de autobús en Aragón. Este hecho representa un retroceso significativo para muchas comarcas aragonesas. Un ejemplo mencionado por Guitarte es el corredor C12, que conecta Madrid y Valencia a través de localidades como Cuenca, Guadalajara y Teruel, donde ya se han suprimido paradas en lugares como Pozuel.

El diputado ha enfatizado que la ley no garantiza el mantenimiento de las paradas existentes y que la solución propuesta implica transferir la competencia de este servicio a la Comunidad Autónoma, con una compensación económica mínima por parte del Estado. Guitarte ha indicado que esta compensación no resolvería el problema, ya que los ciudadanos tendrían que desplazarse a localidades más lejanas y realizar transbordos, lo que complicaría el acceso al transporte público.

**Impacto en la movilidad rural**

Guitarte ha reiterado la importancia de garantizar un servicio público de calidad para los ciudadanos, subrayando que no se puede exigir a los habitantes de las áreas rurales que realicen múltiples transbordos para trayectos que actualmente pueden hacerse de manera directa con un solo autobús. La situación actual, según el portavoz, requiere atención inmediata para asegurar que la movilidad en el mundo rural no se vea comprometida.