VOX denuncia amenazas al sector porcino en Aragón
El grupo parlamentario VOX ha expresado su preocupación por las amenazas que enfrenta el sector porcino en Aragón. Durante una sesión en la Comisión de Agricultura, se presentó una Proposición no de Ley que busca establecer medidas de protección para esta industria vital. El portavoz de VOX en la comisión, Santiago Morón, subrayó la importancia del sector porcino como un pilar de la economía agroalimentaria tanto en España como en Aragón, resaltando su contribución al empleo en áreas rurales.
Morón hizo hincapié en que el sector enfrenta serias dificultades debido a políticas nacionales y europeas que afectan su competitividad. Mencionó la competencia desleal de países terceros y las implicaciones de políticas climáticas, como el Pacto Verde Europeo, que generan una carga regulatoria excesiva. Según su declaración, estas condiciones ponen en riesgo el futuro del sector y su capacidad para operar de manera eficiente.
Propuestas de VOX para el Gobierno de España
En la Proposición no de Ley, VOX solicita al Gobierno de España que implemente varias medidas para salvaguardar el sector porcino. Entre las propuestas se incluyen garantizar la competitividad frente a importaciones, rechazar acuerdos comerciales que perjudiquen al sector, y reforzar los controles sanitarios en fronteras. También se demanda una reducción de la presión regulatoria sobre las explotaciones ganaderas y la promoción de campañas que valoren los productos del porcino español.
Además, se sugiere la creación de un plan integral para el relevo generacional en el sector, que contemple ayudas para jóvenes emprendedores, así como la creación de centros formativos adaptados a las necesidades del sector primario.
Demandas al Gobierno de Aragón
La iniciativa también incluye exigencias dirigidas al Gobierno de Aragón. Se propone declarar la ganadería intensiva y la industria cárnica como sectores estratégicos en la Comunidad Autónoma. Asimismo, se solicita simplificar los trámites administrativos y establecer líneas de ayuda para mejorar la competitividad del sector ante la legislación de bienestar animal.