Inicio Salud Zaragoza acoge el Congreso de Compra Pública de Innovación en Salud con...

Zaragoza acoge el Congreso de Compra Pública de Innovación en Salud con más de 50 expertos

0

El VIII Congreso de Compra Pública de Innovación en Salud se ha llevado a cabo en Zaragoza, consolidándose como un espacio clave para el debate sobre sostenibilidad y avances en el sector sanitario. Este evento reunió a más de medio centenar de especialistas nacionales e internacionales, quienes se dieron cita en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza los días 15 y 16 de octubre. La iniciativa, organizada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y la Cátedra IACS de Compra Pública de Innovación en Salud, busca impulsar soluciones innovadoras a los desafíos actuales en la atención médica.

Objetivos del congreso

Durante el evento, se abordaron temas relevantes como el envejecimiento activo, la resiliencia del sistema sanitario y el papel de la Compra Pública de Innovación (CPI) en la mejora de los servicios públicos. La CPI se presenta como un modelo que permite a las administraciones públicas adquirir productos y servicios innovadores que aún no están disponibles en el mercado. Este enfoque promueve la colaboración entre compradores, empresas y profesionales del sector, generando un espacio para compartir conocimientos y experiencias.

La primera jornada del congreso incluyó discusiones sobre cómo la CPI puede contribuir a enfrentar los retos del sector salud. Expertos compartieron iniciativas internacionales, como la creación de herramientas para facilitar el desarrollo de proyectos innovadores. En la segunda jornada, se exploraron aspectos relacionados con la sostenibilidad y la captación de nuevos ingresos en el ámbito de la salud.

Premios Amparo Poch

Uno de los momentos destacados del congreso fue la entrega de los IV Premios Amparo Poch, que reconocen la labor de profesionales que contribuyen a mejorar la calidad de vida a través de la innovación en salud. Este año se presentaron 13 propuestas, marcando un récord de participación. Entre los proyectos premiados se encuentran la Estrategia de alineación de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, el desarrollo de una plataforma robótica laparoscópica por parte del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, y la solución CIRUS de Bahía Software, que ha logrado reducir las suspensiones quirúrgicas en hospitales.

La clausura del congreso estuvo a cargo de la directora gerente del IACS, quien destacó el compromiso de los participantes y la importancia de seguir avanzando en la innovación para mejorar la salud pública.