El Centro Deportivo Municipal Siglo XXI de Zaragoza será el escenario del Campeonato de España de rugby en silla de ruedas, que se celebrará este fin de semana, los días 26 y 27 de abril, y en el que competirán las selecciones autonómicas de Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana y Cataluña. Esta décima edición del torneo reúne a algunos de los mejores jugadores nacionales de esta disciplina paralímpica, consolidando a Zaragoza como un referente en la organización de eventos deportivos de primer nivel.
El campeonato ha sido presentado este jueves en el Ayuntamiento de Zaragoza con la participación del concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; la directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García; la presidenta de Adapta Zaragoza, María Luisa García; el presidente de la Federación Española de Deporte para Personas con Discapacidad Física, Enrique Álvarez; y el jugador aragonés Unai Gonzalvo, integrante de la selección autonómica.
Este evento deportivo se enmarca dentro de las acciones del Ayuntamiento y del Gobierno de Aragón para fomentar la inclusión a través del deporte y reforzar la proyección de Zaragoza como sede de grandes citas nacionales e internacionales, una estrategia que contribuyó a que la ciudad lograra recientemente la Capitalidad Europea del Deporte 2027.
El torneo comenzará el sábado a las 9:00 horas con los partidos de la fase de grupos, en la que las selecciones estarán repartidas en dos grupos de tres equipos. El domingo se disputarán el partido por el tercer y cuarto puesto, a las 10:00 horas, y la final del campeonato, programada para las 12:00 horas.
El campeonato reunirá a 80 jugadores, junto a un equipo organizativo de 50 personas, entre ellas 20 voluntarios del Centro Educativo Santo Domingo de Silos y miembros del equipo habitual de voluntariado del club Adapta Zaragoza, entidad local vinculada a la promoción del deporte adaptado.
El rugby en silla de ruedas es una disciplina paralímpica desde los Juegos de Sídney 2000, dirigida a personas con discapacidad severa que afecta, al menos, a tres de sus extremidades. El deporte se desarrolla en una pista de baloncesto, utilizando un balón de voleibol, y el objetivo es cruzar la línea de fondo con el balón en la mano por una zona específica, similar a una portería.
En España, esta modalidad comenzó a practicarse en 2014, impulsada por el Instituto Guttman y la Fundación de Lesionados Medulares de Madrid. Desde entonces, el rugby en silla de ruedas ha experimentado un crecimiento continuo, hasta consolidar una liga regular con ocho equipos de siete comunidades autónomas, incluida Aragón.