Las VI Jornadas de Novela Histórica ‘Ciudad de Zaragoza’ se llevarán a cabo del 17 al 20 de septiembre, organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Caja Rural de Aragón. Este evento se ha consolidado como un referente nacional en el ámbito de la literatura histórica y reunirá a autores, especialistas y aficionados al género bajo el lema “Amor y Arte”.
**Actividades y conferencias programadas**
La dirección del evento estará a cargo del historiador y novelista José Luis Corral, con la coordinación del profesor Pedro Baranda. Durante las tardes del 17 al 19 de septiembre, el salón de actos de la Caja Rural de Aragón será el escenario principal de conferencias de acceso libre hasta completar aforo. El sábado 20, el evento se trasladará al Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta.
La inauguración tendrá lugar el miércoles 17 con la escritora Begoña Valero, quien ofrecerá la conferencia “La vida del Cervantes más desconocido”. A continuación, Marisancho Menjón, exdirectora general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, presentará “El grupo de Roda”.
**Conferencias destacadas de la jornada**
El jueves 18, la escritora y profesora Olalla García abordará “El caso de Céspedes”, mientras que José Luis Corral reflexionará sobre “El amor y la muerte” en la novela histórica. El viernes 19, la catedrática Carmen Lázaro disertará sobre “Amor, matrimonio y monogamia en la antigua Roma”, y Eduardo Juárez, profesor de Historia, hablará sobre “España y la leyenda negra: una historia de desamor”. El evento culminará el sábado con una presentación sobre novelistas en Aragón y un recital musical a cargo de Álex Garber, quien interpretará “Música y canciones de amor en el Medievo”.