Zaragoza activa alerta naranja por ola de calor y medidas de protección para la ciudadanía

0

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido activar la alerta naranja del Plan Municipal de Emergencias a partir de este sábado 9 de agosto a las 00:01 horas, debido a las altas temperaturas que se prevén en los próximos días. Este aviso se mantendrá hasta el jueves 14 de agosto a las 08:00 horas, aunque podría extenderse dependiendo de la evolución del pronóstico meteorológico.

**Temperaturas extremas en Zaragoza**

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se anticipa que las temperaturas alcancen los 43ºC, con mínimas que no bajarán de 23ºC. Se espera que el lunes sea el día más caluroso, con máximas de 43ºC y mínimas de 26ºC. Ante esta situación, la concejalía de Bomberos y Protección Civil, liderada por Ruth Bravo, ha tomado la decisión de activar la alerta naranja y comunicará esta información a la población a través de diferentes canales.

**Medidas de protección y recursos disponibles**

Para mitigar el impacto del calor, el Ayuntamiento reducirá el precio de la entrada a las piscinas municipales. A partir de este sábado, los adultos pagarán 2.5 euros, los menores 2 euros y los mayores de 65 años también 2 euros. Además, Zaragoza cuenta con una red de 55 refugios climáticos disponibles durante su horario de apertura, incluyendo centros de convivencia y cívicos, así como nuevos espacios como la sala de exposiciones de los Depósitos Pignatelli.

Este verano, se han instalado nuevos pulverizadores de agua en puntos estratégicos de la ciudad, que funcionarán de 11:00 a 23:00 horas. También se han habilitado fuentes de refresco en la plaza de Salamero en horarios específicos. La Oficina de Medio Ambiente ha actualizado la información sobre estos recursos en su portal, donde los ciudadanos pueden encontrar consejos y ubicaciones de refugios climáticos.

El Ayuntamiento recuerda la importancia de extremar las precauciones, especialmente para personas mayores, niños y aquellos que realicen actividades físicas intensas. Se proporcionarán recomendaciones a través de servicios sociales y se contará con la vigilancia de voluntarios de Protección Civil en parques y espacios públicos.