Zaragoza inspeccionará 277 edificios en Zamoray-Pignatelli para mejorar su seguridad

0

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un Plan Especial de Inspección de Edificios en la zona de Zamoray-Pignatelli y el Casco Histórico, con el objetivo de revisar el estado de conservación de 277 inmuebles. El plan, que se desarrollará durante 30 semanas, busca garantizar la seguridad y estabilidad de los edificios para evitar situaciones de riesgo tanto para los residentes como para los viandantes.

Las inspecciones estarán a cargo de equipos municipales formados por arquitectos y técnicos del Servicio de Inspección Urbanística. En total, se realizarán 230 visitas, a razón de dos inspecciones por técnico cada semana. Para una mejor organización, el área se ha dividido en 14 sectores, comenzando por una zona que incluye 38 edificios y ampliándose progresivamente hasta completar todas las revisiones.

El consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha señalado que este plan responde a la preocupación de los vecinos y grupos municipales por la situación de muchos inmuebles en esta parte de la ciudad. Además, ha recordado que la responsabilidad de mantener los edificios en buen estado recae en sus propietarios, quienes deben cumplir con la Inspección Técnica de Edificios (ITE) cada 50 años y posteriormente cada 10 años. Sin embargo, ante la antigüedad de los edificios y la falta de mantenimiento en algunos casos, el Ayuntamiento ha decidido actuar para evitar posibles riesgos.

Como resultado de las visitas, los técnicos elaborarán informes detallados sobre cada inmueble, evaluando su estado de conservación y señalando cualquier problema detectado. En caso de deficiencias, se clasificará su gravedad y se informará a los propietarios sobre las medidas necesarias para solucionarlas. Además, se revisará la situación de los solares en la zona, ya que su falta de mantenimiento puede afectar tanto a edificios vecinos como a la seguridad en la vía pública.

Serrano ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de esta área, recordando que en los últimos tres años se han invertido cerca de 40 millones de euros en diferentes actuaciones. Entre ellas, se incluyen mejoras en la vía pública, la compra y expropiación de terrenos, la rehabilitación de viviendas y proyectos de colaboración público-privada, como la futura residencia de Pontoneros.

El consejero ha insistido en que este plan es un paso más dentro de un proceso a largo plazo para transformar la zona, abordando tanto los problemas urbanísticos como las cuestiones sociales y de seguridad que también afectan a este barrio.