Zaragoza introduce 200.000 insectos beneficiosos en parques y jardines

0

La ciudad de Zaragoza ha incorporado recientemente 200.000 insectos beneficiosos para combatir plagas en sus parques, jardines y áreas arboladas. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento a través del Servicio de Parques, busca eliminar pulgones y otros insectos dañinos que afectan a la vegetación urbana. Entre las especies liberadas se encuentran la Mariquita de dos puntos, el Crisoperla carnea y el Aphidius colemani, que se encargarán de controlar las poblaciones de plagas.

Estrategia sostenible del Ayuntamiento de Zaragoza

Desde hace varios años, el Ayuntamiento ha implementado esta estrategia que evita el uso de productos químicos en el control de plagas. Este año, la cantidad de insectos liberados ha aumentado significativamente, pasando de 141.000 en 2024 a 200.000 en la actualidad. Los insectos se han distribuido por todos los distritos de la ciudad y en diversas áreas rurales.

El Control Biológico permite que estos insectos restauren el equilibrio natural en el ecosistema urbano. La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha destacado que esta técnica es respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas, ya que permite que la naturaleza regule las plagas sin la necesidad de químicos.

Acciones complementarias para el bienestar del ecosistema

Además de la liberación de insectos, el Ayuntamiento está llevando a cabo otras acciones para fomentar la biodiversidad. Se han creado zonas refugio en alcorques y praderas, así como “alcorques floridos” que suman aproximadamente 1.700 metros cuadrados en diferentes áreas de la ciudad. También se han designado 14.400 metros cuadrados de espacios naturalizados para permitir la floración de especies silvestres, contribuyendo así al establecimiento y reproducción de estos insectos beneficiosos.

Esta estrategia se enmarca dentro de un enfoque más amplio del Ayuntamiento hacia un desarrollo sostenible y saludable, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de Zaragoza.