La Ruta Nocturna de las Iglesias Históricas de Zaragoza vuelve este año con cambios diseñados para mejorar la experiencia de los visitantes. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Arzobispado y el Cabildo Metropolitano, busca seguir atrayendo a turistas interesados en el patrimonio cultural.
Uno de los principales cambios es la reestructuración de la segunda ruta. En lugar del recorrido por San Pablo, San Cayetano y San Felipe, que ya cuenta con visitas diurnas, ahora se explorarán los templos de San Gil y La Magdalena. Este nuevo itinerario permitirá descubrir espacios antes no accesibles, como la torre defensiva y la cripta de San Gil, así como la torre de La Magdalena. Además, la experiencia se enriquecerá con música mudéjar en vivo, creando una ambientación única.
La Ruta 1 o Ruta de las Catedrales, que recorre La Seo del Salvador y la basílica del Pilar, se mantiene igual, tras el éxito cosechado durante la pasada temporada. «Ha alcanzado el 100% de ocupación», ha indicado el director general de Turismo.
Otro ajuste importante es el cambio en los horarios y días de visita. A partir de esta temporada, todas las rutas se realizarán los sábados en horario nocturno. De mayo a septiembre comenzarán a las 22:00 horas, mientras que de octubre a abril el inicio será a las 21:00 horas. En agosto, como en años anteriores, no habrá visitas.
Cada ciudadano abona 25 euros por la visita. Además, se establece un precio reducido para niños entre 7 y 14 años, a 12,50 euros, y gratis para menores de 7 años. Las entradas se pueden adquirir en el punto de venta de las Catedrales para la ruta de La Seo y del Pilar y del Museo Alma Mater para San Gil Abad y Santa María Magdalena. También se ha habilitado un minisite informativo en la web de Turismo de Aragón y se ha editado un folleto con el título Fiat Lux (Que se haga la luz).