El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han implementado un operativo para distribuir mascarillas en centros sociosanitarios y en el transporte público. Esta acción busca proteger a la población y reducir la incidencia de la gripe, que ha sido declarada como epidemia en la Comunidad Autónoma.
**Medidas de protección en centros y transporte**
El Ayuntamiento ha decidido repartir mascarillas en lugares como el Albergue Municipal, la Casa de Amparo y los Centros de Convivencia para Mayores. Además, personal de Protección Civil y voluntarios estarán entregando mascarillas de manera gratuita en las paradas de tranvía y autobús, así como en los accesos a hospitales. El servicio de teleasistencia también ofrecerá recomendaciones a los usuarios sobre el uso de mascarillas.
El nivel de riesgo en Zaragoza ha aumentado del 1 al 2, lo que ha llevado a la publicación de una Orden del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, que establece la recomendación del uso de mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios. Esta orden entrará en vigor de inmediato en Zaragoza y se aplicará en Huesca y Teruel cuando se supere el umbral epidémico.
**Recomendaciones y vacunación contra la gripe**
La nueva normativa sugiere el uso de mascarillas para profesionales que atienden directamente al público en centros de salud y también para pacientes y usuarios en espacios cerrados. Las autoridades subrayan que la vacunación sigue siendo la mejor medida preventiva contra la gripe. Este fin de semana, se habilitará la vacunación sin cita previa en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, dirigido a la población diana.
Los últimos datos indican que la incidencia de gripe en la Comunidad Autónoma ha superado el umbral epidémico, registrando 63,4 casos por cada 100.000 habitantes. La situación actual en Zaragoza es notable, con 76,1 casos por cada 100.000, mientras que en Teruel y Huesca las cifras son de 30,7 y 28,9, respectivamente.






